dc.contributorVásquez, Jorge
dc.creatorAtapuma Naranjo, Miguel Fernando
dc.creatorJarrín Vivar, Cristian Hernán
dc.creatorMora Martínez, Camilo Javier
dc.date.accessioned2013-02-21T15:42:27Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:44:09Z
dc.date.available2013-02-21T15:42:27Z
dc.date.available2019-05-23T13:44:09Z
dc.date.created2013-02-21T15:42:27Z
dc.date.issued2013
dc.identifierAtapuma Naranjo, Miguel Fernando; Jarrín Vivar, Cristian Hernán; Mora Martínez, Camilo Javier (2013). Estudio técnico económico comparativo entre proyectos estructurales de hormigón armado, acero y madera para viviendas y edificios. Trabajo de Graduación previo la obtención del Título de Ingeniero Civil. Carrera de Ingeniería Civil. Quito: UCE. 721 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE INGENIERIA / TICV / 1254
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/740
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2783083
dc.description.abstractEl presente proyecto, tiene por objetivo principal evaluar dentro del contexto técnico económico las ventajas y desventajas que tienen el uso del hormigón armado, acero y madera como alternativas en la construcción de viviendas y edificios. Para el efecto se realiza una recopilación de los principales fundamentos para la formulación de este tipo de proyectos de construcción, así como también se sustenta teóricamente el comportamiento de los materiales a utilizarse y su modo de montaje y construcción; con estas consideraciones se plantean dos estructuras, de dos y diez pisos; siendo la primera diseñada en hormigón armado, acero y madera mientras que la segunda es diseñada en hormigón armado y acero, las mismas que se han calculado para obtener las cantidades de materiales usados en cada edificación. Con los resultados obtenidos se ha evaluado los costos de todos los rubros para luego proceder a una comparación y análisis de los tipos de construcción estableciéndose así la solución más rentable en relación al costo, plazos de ejecución y beneficios de inversión.
dc.description.abstractThis project mainly aims to assess technical-economic context within, the advantages and disadvantages of the use of reinforced concrete, steel and wood as alternative housing and buildings constructions. To the effect is made a compilation of the main foundations for the formulation of such construction projects as well as the theoretical underpinning behavior of materials used and the type of fitting and construction, with these considerations raise two structures, of two and ten floors, being the first designed in reinforced concrete, steel and wood while the second is designed in reinforced concrete and steel, the same that were calculated to obtain the quantities of materials used in each building. With the obtained results were evaluated the costs of all items and then proceed to a comparison and analysis of the construction types thus establishing the most profitable solution relative to the cost, implementation deadlines and investment benefits.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTRUCTURAS DE HORMIGON ARMADO
dc.subjectESTRUCTURAS DE ACERO
dc.subjectESTRUCTURAS DE MADERA
dc.subjectDISEÑO ESTRUCTURAL
dc.subjectPROCESOS DE CONSTRUCCION Y MONTAJE
dc.subjectPROGRAMA ETABS
dc.subjectPLANEACION DE OBRA
dc.subjectPRESUPUESTO DE OBRA
dc.titleEstudio técnico económico comparativo entre proyectos estructurales de hormigón armado, acero y madera para viviendas y edificios.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución