Tesis
El papel de los medios de comunicación en el conflicto entre Ecuador y Colombia en el caso Angostura en la prensa escrita y virtual.
Fecha
2012Registro en:
Jiménez Paredes, William Eduardo (2012). El papel de los medios de comunicación en el conflicto entre Ecuador y Colombia en el caso Angostura en la prensa escrita y virtual. Tesis previa a la obtenciòn del Título de Licenciado en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 118 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 1512 / J61
Autor
Jiménez Paredes, William Eduardo
Institución
Resumen
El estudio gira en torno a una investigación descriptiva, que permite un análisis comparativo entre el diario colombiano El Tiempo, con el ecuatoriano El Comercio. Las técnicas utilizadas fueron la recolección, la sistematización y el análisis de los periódicos mencionados, del 2 al 16 de marzo de 2008. Divididos en tres textos periodísticos para el estudio: portadas, notas de opinión y notas informativas.
Contiene una breve reseña del Plan Colombia, Política de Seguridad Democrática y las FARC-EP. Se abordan las problemáticas históricas-políticas del cordón fronterizo colombo-ecuatoriano. Aborda componentes del ejercicio periodístico así como el juego estratégico de las fuentes, la política y
la mediatización. Incluye cómo se construye un acontecimiento en la prensa y evidencia acercamientos a la forma como se levantó el caso Angostura. Integra conceptos de que es noticia y noticiabilidad. Cómo de millones de acontecimientos solo se publican decenas de ellos. Se trata de conceptos adheridos al estudio periodístico para un adecuado análisis en los diarios seleccionados. Se concluye que el diario colombiano se alinea -más- con el discurso del presidente Uribe, que el diario ecuatoriano a la tesis del gobierno de Correa. The study turns around to a descriptive investigation, which lets a comparative analysis between El Tiempo Colombian newspaper, with El Comercio Ecuadorian one. The used techniques were the collection , the systematization and the analysis of the mentioned newspapers, from 2nd to 16 th of
march 2008. They are divided in three journalistic texts for the study: covers, notes of opinion and informative notes.
It contains a brief description of Plan Colombia , Democratic ,Security politics and the FARCEP. Set of historic –politics problems of border cord Colombian – Ecuadorian are broached. It broaches components of journalistic exercise such as the strategic play of the sources , the politics and the mediation .it includes how it is built an event in the press and evidence approachments to the form as it raised Angostura case. It composes concepts that is news and newsworthiness .As of million of events are only published
dozens of them .It tries of attached concepts to the journalistic study to an adecuate analysis in the chosen newspapers . It is concluded that the Colombian newspaper it is lined up more with president Uribe ´s speech than the Ecuadorian newspaper to the thesis of Correa´s government.