dc.contributorMorillo Villarreal, Juan José
dc.creatorChamorro Panchis, Paulina Fernanda
dc.date.accessioned2013-02-20T16:12:56Z
dc.date.available2013-02-20T16:12:56Z
dc.date.created2013-02-20T16:12:56Z
dc.date.issued2012-05
dc.identifierChamorro Panchis, Paulina Fernanda (2012). Proyecto para la creación de un centro intantil del "Buen Vivivr (CIBV)" en la Comunidad de Aloguincho, Parroquia Puéllaro. Tesis para la obtención del título de Ingeniera en Contabilidad y Auditora CPA. Carrera de Contabilidad y Auditoria. Quito: UCE. 232 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / 658.04 / Ch357
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/727
dc.description.abstractUn centro infantil es la alternativa más visible y fácilmente identificada de atención al niño, aquella a la que la mayoría de personas se refiere cuando hablan del cuidado infantil en ausencia de los padres.Existen centros infantiles públicos y privados; es decir los que tienen ingresos propios y los que son financiados por el gobierno, de acuerdo al proyecto social en el que nos enfocaremos no regiremos al segundo. Puesto que nuestro plan social se refiere a la creación de un centro infantil trabajaremos con el MIES (Ministerio de Inclusión Económica y Social) a través del INFA, ya que esta entidad fue creada para este fin.El MIES a través del INFA trabaja con programas como el “CIBV” (Centros Infantiles del Buen Vivir) , estos contribuyen al mejoramiento de los niveles de desarrollo integral de los niños y niñas menores de 5 años de edad que viven en el país, cuyas familias están ubicadas en condiciones de pobreza y extrema pobreza. Atiende cerca de 500 mil niños y niñas, de entre 0 y 4 años, garantizando su protección integral y derechos, para lograr su pleno desarrollo en armonía con su entorno sociocultural y ambiental con la participación corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia.
dc.description.abstractA children`s center is the alternative most visible and easily identified of child care that one to which the most people refer when they speak of child care in parental absence.There are public and private childcare centers, ergo those with own incomes and which are funded by government, according to the social project in which we focus we will abide to the second. Because our social plan refers to the creation of a children’s center will work with the MIES (Ministry of Economic and Social) through the INFA, because this entity was created for this purpose.The MIES through INFA works with programs like “CIBV” (Children`s Center of Good Living), these contribute to improving levels of development of children under 5 years old that living in the country, whose families are in poverty and extreme poverty.It serves about 500 000 children, aged o to 4 years, ensuring full protection and rights, to achieve their full development in harmony with their sociocultural and environmental participation and responsibility of the state, society and family.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCENTROS INFANTILES
dc.subjectPROGRAMA INFANTIL
dc.subjectPROYECTOS SOCIALES
dc.subjectINVERSIONES
dc.subjectCONVENIOS SOCIALES
dc.subjectMIES
dc.titleProyecto para la creación de un centro intantil del "Buen Vivivr (CIBV)" en la Comunidad de Aloguincho, Parroquia Puéllaro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución