Tesis
Identificación de riesgo de incendio y explosión en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador.
Fecha
2012-12Registro en:
Herrera Collantes, Priscila Angelica (2013). Identificación de riesgo de incendio y explosión en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Central del Ecuador. Tesis para la obtención del Título de Química Farmacéutica. Carrera de Química Farmacéutica Quito: UCE. 177 p.
BIBLIOTECA CIENCIAS QUIMICAS / TQF / 117
Autor
Herrera Collantes, Priscila Angelica
Institución
Resumen
La salud y la seguridad de las personas son fundamentales para una vida plena, y por ende para su mejor desempeño en diferentes ámbitos: personal, familiar, laboral y social. El valor de conocer más sobre la salud y seguridad es que aportan conocimientos y comportamientos útiles y de aplicación inmediata en todo lugar. En la presente investigación se plantea el diagnóstico de riesgos en la Facultad de Ciencias Químicas, por medio de la identificación, análisis y valoración de los riesgos, aplicando procedimiento métodos cualitativo (Lista de comprobación), semi cuantitativo (Método de triple criterio) y cuantitativo (Método del cálculo de la densidad de carga de fuego). Según los resultados hallados, el laboratorio de Química Orgánica presenta valores de riesgo mayor, donde se deberán aplicar acciones correctivas y preventivas en el menor tiempo posible. Es importante mencionar que la prevención de un accidente es el método más aplicable para evitar consecuencias prejudiciales en las personas, instalaciones, equipos y ambiente The health and safety of people are key to a full life, and thus to improve their performance in different areas: personal, family, work and social. The value of knowing more about health and safety is to provide knowledge and behaviors useful and immediately applicable everywhere. In the present investigation considers the diagnosis of risks in the School of Chemical Sciences, through the identification, analysis and assessment of risks, using qualitative methods procedure (Checklist), semi quantitative (triple criterion method) and quantitative (Method of calculation of the fire load density). According to our findings, the Organic Chemistry Laboratory presents greater risk values, which must implement corrective and preventive actions in the shortest time possible. It is noteworthy that accident prevention is the most applicable method to avoid consequences referred in people, facilities, equipment and environment.