dc.contributorÁlvarez, Lenin
dc.creatorMena Muñoz, Raul Neptalí
dc.date.accessioned2013-01-29T23:52:32Z
dc.date.accessioned2019-05-23T13:43:34Z
dc.date.available2013-01-29T23:52:32Z
dc.date.available2019-05-23T13:43:34Z
dc.date.created2013-01-29T23:52:32Z
dc.date.issued2012-07
dc.identifierMena Muñoz, Raul Neptalí (2012). Los medios didácticos y su incidencia en el aprendizaje de Mecánica de Sólidos en el Primer Año de Bachillerato General Unificado del Colegio Nacional General Píntag. Informe de proyecto Socio Educativo presentado como requisito para optar por el Grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Mención Matemática y Física. Carrera de Matemática y Física. Quito: UCE. 138 p.
dc.identifierBIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0203
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/685
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2782985
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo el propósito de encontrar la relación entre los medios didácticos utilizados por el profesor de Física y el aprendizaje teórico práctico de la asignatura en el año lectivo 2011 – 2012, el cual se inició elaborando un cuestionario de 20 preguntas que fue respondido por los estudiantes del primer año de Bachillerato General Unificado y en su análisis se llega a obtener la conclusión que el medio didáctico, material de Laboratorio de Física en forma específica un kit era necesario construir para el inter aprendizaje de las unidades mecánica de sólidos que incluye los capítulos de Cinemática, Dinámica y Energía en el Colegio Nacional General Pintag. En la investigación que se realizó se pudo constatar que la institución antes mencionada no cuenta con un laboratorio completo y sofisticado, el material que existe se encuentra en deterioro para poder cumplir con el aprendizaje teórico práctico es decir realizando las prácticas de laboratorio de los capítulos antes mencionados.
dc.description.abstractThe present research project to find the release between the median didactic used by physics teacher and learning in this subject for improve the teaching and learning theory practical during school year 2011-2012, this began developing 20 questions which were answered by students in the first year general baccalaureate, in this analysis the conclusion was that the didactic materials in the laboratory of physics or specifically a kit was necessary developed the inter learning in the Mechanic Solid Units including kinematics, dynamics and Energy chapters at the “National General Pintag” high school. In this research it was found that unfortunately this high school does not have a complete and sophisticated laboratory to meet the theoretical and practical learning that permit to perform laboratory practices in the chapters before named.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMEDIOS DIDÁCTICOS
dc.subjectMECÁNICA DE SÓLIDOS
dc.subjectAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
dc.subjectFÍSICA-LABORATORIO
dc.subjectINTERAPRENDIZAJE
dc.subjectFÍSICA-DIDÁCTICA
dc.titleLos medios didácticos y su incidencia en el aprendizaje de Mecánica de Sólidos en el Primer Año de Bachillerato General Unificado del Colegio Nacional General Píntag.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución