dc.contributorIzurieta Granja, Galo Patricio
dc.creatorNaranjo Bassante, Gabriel Isaías
dc.date.accessioned2013-01-29T22:39:17Z
dc.date.available2013-01-29T22:39:17Z
dc.date.created2013-01-29T22:39:17Z
dc.date.issued2012-07
dc.identifierNaranjo Bassante, Gabriel Isaías (2012). Análisis de las propiedades mecánicas de los elastómeros de los motores de fondo durante las operaciones de perforación en la sección 12 ¼” y en los períodos de almacenamiento. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el Título de Ingeniero en Petróleos. Grado Académico de Tercer Nivel. Carrera de Ingeniería en Petróleos. Quito: UCE. 277p.
dc.identifierBIBLIOTECA FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTP / 253
dc.identifierhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/673
dc.description.abstractTesis que trata sobre Ingeniería de Perforación. Fundamentalmente, se estudia los elastómeros de los motores de fondo. El objetivo principal del presente trabajo es el análisis de las propiedades mecánicas de los elastómeros que se utilizan en las operaciones de perforación de pozos en el Oriente Ecuatoriano, y que se han mantenido en almacenamiento en bodegas. Los motores de fondo fallan notablemente cuando los elastómeros soportan altas cargas mecánicas durante la perforación, producto del exceso de los parámetros de operación como son la velocidad de rotación de la sarta de perforación y el peso aplicado sobre la broca. La optimización de los motores de fondo se logra, principalmente, con la correcta selección del elastómero para operar bajo las condiciones del fondo del pozo y el estricto control de las operaciones de perforación con motor de fondo, manteniendo los valores de presión diferencial de operación dentro de los rangos recomendados de funcionamiento; esto permite que el motor entregue la energía necesaria a la broca para alcanzar la velocidad de penetración planificada. Se realizan ensayos de laboratorio de dureza, tensión y compresión para determinar la variación de las propiedades del elastómero nitrilo, que se han utilizado en las perforaciones, con respecto al tiempo.....
dc.description.abstractThesis dealing Drilling Engineering. Fundamentally, it is studied elastomers background engines. The main objective of this work is the analysis of the mechanical properties of the elastomers used in drilling operations in eastern Ecuador, and have remained in storage in warehouses. The downhole motors elastomers fail dramatically when withstand high mechanical loads during drilling, the excess product operating parameters such as the speed of rotation of the drill string and the applied weight on bit. The optimization of downhole motors is achieved mainly with the correct selection of the elastomer to operate under downhole conditions and strict control of drilling operations downhole motor, keeping the values ​​of operating pressure differential within Recommended ranges of operation, this allows the engine to deliver the required energy to achieve the bit rate of penetration planned. Laboratory assays are performed hardness, tension and compression to determine the variation of the properties of nitrile elastomer, which have been used in drilling, with respect to time.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: UCE.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMOTOR DE FONDO
dc.subjectELASTÓMERO
dc.subjectPROPIEDADES MECÁNICAS - ELASTÓMERO
dc.subjectPRESIÓN DIFERENCIAL DE OPERACIÓN
dc.subjectENSAYOS DE LABORATORIO
dc.subjectINGENIERÍA DE PERFORACIÓN
dc.titleAnálisis de las propiedades mecánicas de los elastómeros de los motores de fondo durante las operaciones de perforación en la sección 12 ¼” y en los períodos de almacenamiento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución