Tesis
Caracterización de la contaminación atmosférica en seis parques recreacionales del Distrito Metropolitano de Quito mediante el uso de bioindicadores
Fecha
2013-01Registro en:
Segura Briones, Silvana Vanessa (2013). Caracterización de la contaminación atmosférica en seis parques recreacionales del Distrito Metropolitano de Quito mediante el uso de bioindicadores. Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el Título de Ingeniera Ambiental. Grado Académico de Tercer Nivel. Carrera de Ingeniería Ambiental. Quito: UCE. 93p.
BIBLIOTECA FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL / CDTA / 154
Autor
Segura Briones, Silvana Vanessa
Institución
Resumen
OBJETIVO GENERAL: Caracterizar la contaminación atmosférica en seis parques del Distrito Metropolitano de Quito mediante el uso de líquenes como bioindicadores. PROBLEMA: Falta de estudios de calidad de aire mediante el uso de líquenes como bioindicadores HIPÓTESIS: Mediante el uso de líquenes como bioindicadores se determina que los seis parques del DMQ presentan niveles de contaminación atmosférica alta. MARCO REFERENCIAL: Los parques La Carolina, Metropolitano Guangüiltagua, Itchimbía, El Ejido, Las Cuadras y FUNDEPORTE se encuentran en el norte, centro y sur del Distrito Metropolitano de Quito. MARCO TEÓRICO: La atmósfera, Contaminación Atmosférica, Bioindicación, Líquenes, Metodología de Indicación Biológica de Contaminación Ambiental mediante el uso de Líquenes, Caracterización del Área de Estudio. MARCO METODOLÓGICO: Establecimiento de transectos, Identificación de especies liquénicas, Índice de Pureza Atmosférica IPA. CONCLUSIÓN GENERAL: Los parques con niveles más altos de contaminación son los parques La Carolina y El Ejido situándose en las categorías de Contaminación Muy Alta y Contaminación Alta; El Parque Metropolitano presentó bajos niveles de contaminación e incluso zonas consideradas sin contaminación; los Parques Las Cuadras y FUNDEPORTE se encuentran en las categorías de Contaminación Baja y Contaminación Media. RECOMENDACIÓN GENERAL: Ampliar la zonas de muestreo a lo largo del DMQ para establecer redes de biomonitoreo..... GENERAL PURPOSE: To characterize air pollution in six parks of the Metropolitan District of Quito by using lichens as bioindicators. PROBLEM: Lack of air quality studies using lichens as bioindicators HYPOTHESIS: By using lichens as bioindicators is determined that the six parks DMQ have high levels of air pollution. FRAMEWORK: The Carolina Parks, Metropolitan Guanguiltagua, Itchimbía, El Ejido, stables and Fundeporte are in the north, center and south of Metropolitan District of Quito. THEORETICAL FRAMEWORK: Atmosphere, Air Pollution, bioindication, Lichens, Methodology Biological Pollution Indication using Lichens, Characterization Study Area. METHODOLOGICAL FRAMEWORK: Establishment of transects, lichen species identification, Index of Atmospheric Purity IPA. GENERAL CONCLUSION: The parks with higher levels of contamination are parks and El Ejido La Carolina reaching pollution categories Very High and High Pollution, The Metropolitan Park showed low levels of contamination and even considered uncontaminated areas; Parks The Stables and Fundeporte are in the categories of pollution and contamination Baja Media. GENERAL RECOMMENDATION: larger sampling areas along the DMQ to establish biomonitoring networks.