Universidad Central del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 3101-3120 de 3599
-
Diseño De Un Sistema De Gestión Integral De Aguas Residuales Industriales Generadas Por El Proceso De Explotación Minera En El Proyecto Corazón, Cantón Cotacachi
(Quito: UCE., 2012-03)Trata sobre: “Diseño De Un Sistema De Gestión Integral De Aguas Residuales Industriales Generadas Por El Proceso De Explotación Minera En El Proyecto Corazón, Cantón Cotacachi” Objetivo General: Diseñar un Sistema de Gestión ... -
Identificación y control operativo de los aspectos e impactos ambientales significativos en la Planta Svetlana 1, basado en la Norma ISO 14001
(Quito: UCE., 2012-11)La Norma ISO es una herramienta para el mejoramiento de los procesos, productos y servicios de las compañías. Este trabajo fue realizado en una compañía minera la cual construyó una planta de Beneficio, Fundición y Refinación ... -
Identificación, evaluación cuantitativa y cualitativa, manejo y disposición de los residuos sólidos generados en la Mina Cabo de Hornos
(Quito: UCE., 2012-11)Tesis sobre Identificación y Evaluación de Residuos Sólidos generados en la mina Cabo de Hornos y la correspondiente propuesta para un eficaz manejo y disposición final de los mismos. Objetivo General: Proponer un Sistema ... -
Propuesta de producción más limpia (p+l) en el proceso de tinturado, en la industria “Textiles María Belén” ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito
(Quito: UCE., 2012-11)El presente estudio evalúa la minimización económica del impacto ambiental den la industria textil considerando los ahorros en el consumo de insumos y el recurso agua. Se analizaron 2 opciones de minimización: Disminución ... -
Estudio integral para el desarrollo del Reservorio Basal Tena en el Campo Colibrí
(Quito: UCE., 2013-01)OBJETIVO GENERAL: Caracterizar el reservorio y cuantificar las reservas remanentes del yacimiento Basal Tena del Campo Colibrí para determinar las mejores zonas prospectivas. PROBLEMA: Debido a que toda la producción del ... -
El maltrato infantil y su relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje en los niños de 3 a 4 años en el Centro de Desarrollo Infantil América del Valle ubicado en la ciudadela Hospitalaria de Conocoto.
(Quito: UCE, 2012-06-26)El maltrato infantil constituye uno de los problemas sociales más graves y dramáticos que afectan nuestro entorno. La violencia se manifiesta en los escenarios sociales, políticos, culturales y económicos en las prácticas ... -
La influencia del bullying en el rendimiento escolar de los estudiantes de octavo, noveno y décimo de Básica de la Unidad Educativa San Francisco del Alvernia, de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2011-2012, propuesta de un manual de talleres sobre práctica de valores para estudiantes.
(Quito: UCE, 2012-10)El presente informe de investigación sobre la influencia del bullying en el rendimiento escolar, explica el proceso del trabajo realizado el mismo que está desarrollado en 6 capítulos; en el capítulo uno se expone el ... -
Influencia de la evaluación de los aprendizajes en la deserción estudiantil del Instituto Tecnológico Superior Benito Juárez. Propuesta de un manual de evaluación de los aprendizajes.
(Quito: UCE, 2012-09)A nivel superior la deserción estudiantil alcanza niveles de hasta el 90% en algunas de las instituciones de educación superior. En el Instituto superior “Benito Juárez” la deserción se sitúa en el 80% en el último semestre. ... -
Aplicación de la Tecnología Inflow control devices (icds) en la completación de pozos horizontales en el campo “a” de la cuenca ecuatoriana
(Quito: UCE., 2012-07)Tesis sobre Ingeniería de Yacimientos, específicamente aplicación de la tecnología INFLOW CONTROL DEVICES (ICDs) en la completación de pozos horizontales en el campo “A” de la cuenca ecuatoriana. Objetivo General: Optimizar ... -
Análisis de las tasas estandarizadas de sobrepeso y obesidad en estudiantes de sexto a décimo año de escuelas municipales de Quito, 2010
(Quito: UCE, 2012-06)Objetivo: Determinar las tasas estandarizadas de prevalencia de sobrepeso y obesidad en los estudiantes que cursan del sexto al décimo año de educación básica, estratificado por Unidades Académicas Municipales de Quito y ... -
Actitudes de docentes, personal administrativo y servicios generales de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Central del Ecuador, hacia las personas con discapacidad, 2011.
(Quito: UCE, 2012-11)Objetivo: Explorar las actitudes de docentes, personal administrativo y servicios generales del ámbito sanitario hacia las personas con discapacidad. Materiales y métodos: Estudio censal realizado en la Facultad de Ciencias ... -
Evaluación porcentual de la presencia de patologías oculares asociadas a secreción conjuntival verdosa en caninos de la Ciudad de Quito
(Quito: UCE, 2012-10)Las patologías asociadas a secreción ocular verdosa son frecuentes y generalmente se producen por las alteraciones de la superficie ocular. En este estudio se evaluaron 50 caninos con secreción ocular verdosa, entre Octubre ... -
Introducción de superovulación en cobayas primerizas, usando gonadotropina sérica con tres dosis diferentes
(Quito: UCE, 2012-07)La superovulación podría contribuir con un mayor número de crías y así incrementar la producción de cobayos. El objetivo de este estudio fue estimular superovulación en cobayas, usando Gonadotropina Coriónica Equina ... -
Identificación de endoparasitosis y determinación de constantes fisiológicas en condición de captura temporal de las poblaciones del Pinguino de Galápagos (Spheniscus mendiculus) y cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi) en las Islas Galápagos
(Quito: UCE, 2012-12)El Pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus) y Cormorán no volador (Phalacrocorax harrisi) son especies endémicas de las Islas Galápagos, que por su tamaño poblacional estimado inferior a 2000 individuos y su distribución ... -
Evaluación de la frecuencia de la mortalidad en los pacientes sépticos a quienes se aplicó el protocolo de Rivers durante la reanimación temprana en el servicio de emergencias del Hospital Eugenio Espejo, durante el periodo 2011.
(Quito: UCE, 2011-11)El presente estudio tiene como propósito fundamental evaluar la frecuencia de la mortalidad de los pacientes con sepsis, atendidos en el servicio de Emergencias del Hospital Eugenio Espejo, que fueron reanimados durante ... -
Validación de la T3 libre como marcador de desnutrición en pacientes con enfermedad renal crónica terminal en tratamiento con hemodiálisis que acuden a la unidad de diálisis del Hospital de las Fuerzas Armadas No. 1 – Quito y al Centro Clínico Nefrológico CLINEF, periodo 2010 - 2011.
(Quito: UCE, 2012-09)La Desnutrición es un factor de riesgo de morbi-mortalidad global, fundamentalmente cardiovascular en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal que se encuentran en tratamiento con Hemodiálisis, muchos estudios ... -
Estudio de factibilidad para el aprovechamiento del gas producido en el Campo Sacha para la sustitución del diesel en la generación de energía eléctrica
(Quito: UCE., 2012-07)Tesis sobre: “Estudio de Factibilidad para el aprovechamiento del Gas producido en el Campo Sacha para la sustitución del diesel en la Generación de Energía Eléctrica”, este trabajo está enfocado al aprovechamiento del gas ... -
Epidemiologia y análisis clínico de las peritonitis en pacientes en tratamiento con diálisis peritoneal en el Hospital Carlos Andrade Marín de la ciudad de Quito Enero 2008 – Diciembre 2010
(Quito: UCE, 2012)Contexto: La peritonitis asociada a diálisis peritoneal es una de las principales complicaciones en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal; su importancia radica en los problemas que causa ya que sigue siendo ... -
Prevalencia de disfunción tiroidea en pacientes con artritis reumatoidea atendidos en la consulta externa de reumatología del hospital Quito No. 1 de la Policía Nacional, periodo Enero – Diciembre 2009.
(Quito: UCE, 2012-07-13)Los pacientes diagnosticados de Artritis Reumatoidea pueden cursar concomitantemente con disfunción tiroidea, principalmente hipotiroidismo subclínico, según la literatura la prevalencia es de un 15%. Estos pacientes cursan ... -
Estudio de factibilidad técnica para el control de agua en el Yacimiento “U” Inferior del Campo Pindo
(Quito: UCE., 2013-01)Investigación sobre ingeniería de reservorios y de producción, específicamente control de agua de formación. El objetivo fundamental es proponer soluciones a los problemas de producción de agua de formación, a través de ...