Universidad Central del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 301-320 de 3599
-
Prevalencia de amenaza de parto prematuro en pacientes que acuden al servicio de emergencia entre las edades 15-25 años del Hospital Luis Gabriel Dávila de la ciudad de Tulcán en el período septiembre 2011– Febrero 2012
(Quito: UCE, 2012)El presente trabajo es una investigación para determinar la prevalencia de los factores de riesgo materno en pacientes con amenaza de parto pretérmino atendidas en el Hospital General Luis Gabriel Dávila de la provincia ... -
Determinar los beneficios de la aspiración manual endouterina en pacientes con diagnóstico de aborto atendidas en el hospital Luis Gabriel Dávila de la ciudad de Tulcán en el período septiembre 2011- marzo 2012.
(Quito: UCE, 2012)El objetivo de esta investigación es determinar los beneficios que se obtienen al utilizar la AMEU en pacientes con diagnóstico de aborto que ingresan al servicio de gineco-obstetricia del Hospital Luis Gabriel Dávila ... -
Efectos adversos por el uso de implanon como método de planificación familiar en mujeres en edad reproductiva de 15 a 30 años, atendidas en el Hospital Luis G. Dávila, cantón Tulcán - provincia Carchi, período septiembre - diciembre 2011
(Quito: UCE, 2012)El presente trabajo de investigación realizado mediante un estudio Descriptivo – de Campo, nace con la finalidad de determinar los efectos adversos producidos por Implanon como anticonceptivo; en la actualidad es un método ... -
Alteraciones cervicales diagnosticadas por colposcopía, post papanicolaou atípico, en pacientes de 15 a 45 años atendidas en el servicio de consulta externa del Hospital Gíneco- Obstétrico Isidro Ayora en el período enero- diciembre del 2011.
(Quito: UCE, 2012)El presente estudio descriptivo, documental y retrospectivo realizado en el Hospital Gíneco- Obstétrico ―"Isidro Ayora" con la participación de 275 mujeres, mediante la revisión de historias clínicas, tuvo como objetivo ... -
Prevalencia de denuncias de agresiones sexuales en las/los adolescentes, realizadas en la fiscalía de Pichincha, en el período enero a diciembre del año 2011
(Quito: UCE, 2012)Se define como agresión sexual, el atentado contra la libertad sexual de otra persona, con violencia o intimidación, incluye conductas sexuales tales como manoseo, actos obscenos o lascivos, coito oral, penetración o ... -
La drogodependencia y su influencia en la capacidad para la toma de decisiones
(Quito: UCE, 2014)El presente trabajo de investigación realizado desde la psicología clínica, específicamente sobre drogodependencias, fue determinar el deterioro en la capacidad para la toma de decisiones en pacientes drogodependientes, ... -
La cultura organizacional y su relación con el estrés laboral del personal de la Dirección de Recursos Humanos del Ilustre Municipio de Quito.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de grado académico sobre Psicología Industrial, específicamente sobre Cultura Organizacional y Estrés Laboral. El objetivo fundamental es determinar la cultura organizacional y su relación con el estrés laboral ... -
La cultura organizacional en relación a la satisfacción del cliente de la Empresa Eléctrica Quito.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación de Psicología Industrial, específicamente Cultura Organizacional y Atención al Cliente. El objetivo fundamental es determinar la relación de la Cultura Organizacional con la Satisfacción del Cliente ... -
Como influyen competencias emocionales en la atención al cliente del personal de servidores públicos de la Unidad de Bienestar Politécnico de Universidad de las Fuerzas Armadas –ESPE, sede Sangolquí.
(Quito: UCE, 2011)El trabajo de grado académico sobre Psicología Industrial, Gestión de Personal, Recursos Humanos, específicamente Emociones. El objetivo fundamental es conocer la influencia de las competencias emocionales de los servidores ... -
El estrés laboral como factor de riesgo psicosocial influye en el desempeño laboral de los funcionarios de la Dirección de Administración de Recursos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio e Integración.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo investigativo sobre Psicología Industrial, específicamente Estrés Laboral y Desempeño. El objetivo fundamental es conocer cómo influye el estrés laboral en el desempeño laboral de los servidores públicos. Su ... -
Las competencias liberadoras como factores protectores que disminuyen los comportamientos suicidas en adolescentes y jóvenes que concurren al Centro de Atención Integral en Salud para Jóvenes cuyas edades oscilan de 10 a 23 años de edad.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación de Psicología Clínica, específicamente sobre las competencias liberadoras y la relación con los comportamientos suicidas. El objetivo fundamental es conocer si las competencias liberadoras actúan ... -
Evaluación de los riesgos psicosociales que inciden en la satisfacción laboral del personal de contact center de ventas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP en Quito.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación sobre Psicología Industrial, específicamente Riesgos Psicosociales y Satisfacción Laboral. El objetivo fundamental es reconocer la presencia de Riesgos Psicosociales que inciden la Satisfacción ... -
La cultura organizacional en relación a la calidad de servicio al cliente del personal de la Tablita Group Cía. Ltda.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación sobre Psicología Industrial, específicamente, de Cultura Organizacional. El objetivo fundamental de esta investigación conocer los factores de la cultura organizacional y su relación con el servicio ... -
El clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral de los trabajadores del MIES Dirección Provincial Pichincha
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de titulación de Psicología Industrial, específicamente Clima Organizacional y Desempeño Laboral. El objetivo fundamental es establecer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los ... -
Influencia de las relaciones interpersonales en el clima laboral de empleados y trabajadores del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cayambe en el año 2012
(Quito: UCE, 2012)Trabajo de Investigación sobre Psicología Industrial, Salud Laboral, específicamente Clima Laboral y Relaciones Interpersonales. El objetivo fundamental es mejorar el clima laboral en una institución municipal. Las malas ... -
Disminución de los índices de rotación de personal en la empresa Panatlantic Logistics S.A mediante la aplicación de un plan de salario emocional.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de investigación de psicología industrial, Gestión de Personal, específicamente desarrollo de la organización, salario emocional y rotación de personal. El objetivo es Analizar los índices de rotación de personal ... -
Capacidad de Resiliencia y su relación con el desarrollo personal social en los niños de 9 a 10 años de edad.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación sobre Psicología Infantil, específicamente salud y desarrollo infantil. El objetivo fundamental es determinar la relación que existe entre Resiliencia y el desarrollo personal social en los niños ... -
El sistema de gestión de calidad y su influencia en el desempeño de los trabajadores de la empresa Hospiplan Compañía Consultora Cía. Ltda.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de investigación sobre Psicología Industrial, Dirección de Empresas, Técnicas de Gestión, específicamente en Gestión de Calidad y Desempeño Laboral. El objetivo fundamental es estandarizar procesos, procedimientos ... -
Influencia del clima laboral en el desempeño de los Servidores Públicos.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación de Psicología Industrial, específicamente Clima y Desempeño Laboral. El objetivo fundamental es determinar si el clima laboral afecta directamente en el desempeño de los trabajadores de la Coordinación ... -
El bajo rendimiento académico y su influencia en los niveles de ansiedad en niños de 8 a 10 años, que asisten a la fundación ABEI-QUITO.
(Quito: UCE, 2014)Trabajo de Investigación sobre Psicología Infantil y Psicorrehabiltación, específicamente el bajo rendimiento y ansiedad. Con el objeto de establecer la relación de bajo rendimiento académico y ansiedad en niños de 8 a 10 ...