Universidad Central del Ecuador: últimos ingresos
Mostrando ítems 241-260 de 3599
-
El tiempo libre: entre la emancipación y la regulación social en el contexto de la revolución ciudadana en el Ecuador.
(Quito: UCE, 2013)El tiempo libre es el tiempo que se presta para varias actividades y sentidos. Desde la visión del capital es el tiempo entregado a la recuperación física y mental de la fuerza de trabajo. El tiempo libre visto desde una ... -
El estado de necesidad en el Derecho Internacional y la compensación como método de solución de controversias frente a supuestos casos de violación de los Tratados de Protección de Inversiones.
(Quito: UCE, 2014)A menudo sucede que como fruto de las crisis económicas a las que están expuestos los Estados, pueden presentarse casos en los cuales opere el estado de necesidad, en virtud de verse avocados a incumplir con obligaciones ... -
Los derechos de los niños, niñas y adolescentes y la maternidad y paternidad responsable.
(Quito: UCE, 2014)La presente investigación aborda el pago impuntual de la pensión alimenticia como una violación a los derechos de los niños, niñas y adolescentes y una forma de maternidad y paternidad irresponsable, situación que en la ... -
Incidencia del trabajo infantil en los basurales de la provincia de Chimborazo en los últimos 5 años.
(Quito: UCE, 2014)El tema de erradicar al trabajo infantil ha sido trabajado y posicionado por la OIT en los países del mundo. En el año 1997 el Programa IPEC de la OIT planteó en nuestro país la posibilidad de crear un espacio para la ... -
Los transgénicos en la Constitución de la República del Ecuador.
(Quito: UCE, 2014)Con el desarrollo de los alimentos manipulados genéticamente se ha logrado incorporar características hasta entonces inexistentes como la resistencia a plagas, herbicidas, temperaturas adversas, etc. Estos alimentos conocidos ... -
Aplicabilidad de la suspensión condicional del procedimiento penal en materia de tránsito.
(Quito: UCE, 2014)El Código de Procedimiento Penal, prevé salidas alternativas al proceso penal, entre ellas, el artículo 37.2, que establece la Suspensión Condicional del Procedimiento Penal y tiene como fundamento el principio de oportunidad ... -
Abuso del hábeas corpus como garantía de libertad contra orden de apremio personal dictada por juez de la niñez y adolescencia.
(Quito: UCE, 2014)El Hábeas Corpus como garantía constitucional tendiente a proteger la libertad generalmente física de las personas ha sido tergiversado en su espíritu por algunos profesionales en derecho que han abusado de esta institución ... -
Análisis del derecho al agua y su reconocimiento en la Constitución de la República del Ecuador del 2008.
(Quito: UCE, 2014)Este trabajo de investigación contiene aspectos relevantes respecto del Reconocimiento del derecho humano al agua en la Constitución de la República y la relación que tiene el sumak kawsay con el derecho humano al agua; ... -
La renuncia forzada como consecuencia del hostigamiento laboral en la legislación Ecuatoriana.
(Quito: UCE, 2014)En Ecuador y en todas las legislaciones del mundo se garantiza los derechos del trabajador los mismos que facilitan obtener una buena calidad de vida, pero existe un antecedente muy antigua como la relación laboral misma ... -
La aplicación del artículo 170 de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, para la extinción de la acción penal y archivo de la causa en la ciudad de Quito en el período 2012-2013.
(Quito: UCE, 2014)La serie de eventualidades que surgen a raíz de los accidentes de tránsito, son susceptibles de análisis y estudio, todos los ciudadanos sabemos y hablamos de los accidentes de tránsito, pero hasta ahí llega el conocimiento, ... -
La confusión marcaria de productos y servicios y sus efectos en los derechos del consumidor.
(Quito: UCE, 2014)La confusión marcaria es un problema jurídico que se origina cuando una persona está en la imposibilidad de distinguir un signo respecto de otro por sus similitudes en aspectos como el ideológico , el fonético , el visual ... -
La inconstitucionalidad del procedimiento para la aplicación de las medidas de amparo contemplados en el artículo 13 de la Ley Contra la Violencia a la Mujer y a la Familia.
(Quito: UCE, 2014)En nuestra sociedad la violencia intrafamiliar esta tan marcada que lesiona la integridad de las personas, familias y la sociedad, se presenta en todo estrato social. La falta de oportunidades, discriminación que afecten ... -
La prueba indiciaria y la responsabilidad penal en la legislación Ecuatoriana.
(Quito: UCE, 2014)Este trabajo, contiene un estudio y análisis sobre la prueba indiciaria y la responsabilidad penal en nuestra legislación, la palabra prueba está presente en toda manifestación de la vida. Probar es demostrar que un hecho ... -
Acuerdos reparatorios, una salida alternativa al conflicto penal en la legislación ecuatoriana.
(Quito: UCE, 2014)La presente Investigación tiene como objetivo el establecer la necesidad y los beneficios existentes al fomentar dentro de la Legislación Penal ecuatoriana la utilización de acuerdos reparatorios como salida alternativa a ... -
La falta de tipificación de los delitos ambientales y la violación a los derechos de la naturaleza
(Quito: UCE, 2014)El presente trabajo investigativo que se titula: “LA FALTA DE TIPIFICACIÓN DE LOS DELITOS AMBIENTALES Y LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA”, tiene como finalidad elaborar un Proyecto de Ley de Reforma al Código ... -
La institucionalización y las redefiniciones del movimiento afrodescendiente de Quito, 2000-2013.
(Quito: UCE, 2014)La investigación proporciona un estudio sobre la organización social afroecuatoriana de Quito, sus conquistas y redefiniciones en términos de su movilización y organización, en relación a la institucionalización formal de ... -
Orientación de las políticas públicas implementadas en la última presidencia del economista Rafael Correa para contrarrestar el crecimiento del narcotráfico en el país.
(Quito: UCE, 2014)El fenómeno del crimen organizado por su naturaleza transnacional ha establecido sus prácticas también en Ecuador; siendo la principal, el narcotráfico. Por este motivo se ha implementado una serie de Políticas Públicas ... -
Jurisdicción y competencia de las autoridades de comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas para administrar justicia y resolver conflictos internos en el Ecuador.
(Quito: UCE, 2014)El Estado tiene la potestad de administrar justicia, esta potestad es emanada por el pueblo soberano, por lo que todo ciudadano que comete algún delito en el territorio ecuatoriano sin distinción de raza, clase social, ... -
Valoración de la prueba dentro de los juicios contravencionales de tránsito.
(Quito: UCE, 2014)El procedimiento para el juzgamiento de contravenciones de tránsito, está establecido tanto en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y seguridad vial (LOTTTSV), como en el recientemente publicado Código Orgánico ... -
El error de tipo como causa de eliminación del dolo en la configuración de la responsabilidad penal en los delitos de violación correspondiente a los años 2010 al 2013 en los tribunales de garantías penales de Pichincha.
(Quito: UCE, 2014)El juzgador está obligado a aplicar principios jurídicos que forman parte del bloque de constitucionalidad, así como la doctrina y la jurisprudencia. Por el mismo se entenderá que a pesar de la existencia de una acción ...