dc.creatorLink, Daniel
dc.date2011-02-08T21:51:16Z
dc.date2010-02-08T21:51:16Z
dc.date2009/10/31
dc.date.accessioned2019-05-22T19:27:55Z
dc.date.available2019-05-22T19:27:55Z
dc.identifierhttp://repositorio.educacion.gov.ar:8080/dspace/handle/123456789/29081
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2722879
dc.descriptionEl día viernes 31 se realizó la Tertulia Americana correspondiente al mes de octubre. En esta ocasión, el catedrático y escritor Daniel Link realizó un recorrido por la colección personal de libros de Alejandra Pizarnik legada a la institución por su amiga y editora Ana Becciú e incorporada recientemente al acervo de la BNM.
dc.descriptionUna breve presentación de la temática: Alejandra, la lectora Probablemente Alejandra Pizarnik no necesite presentación como escritora y como autora. Su obra es un conjunto bien delimitado de textos, de operaciones y de proyecciones, que como tal puede ser objeto de cualquier debate salvo el que involucre su existencia: la obra de Pizarnik existe. ¿Pero cómo se articula con esa obra visible la otra obra, invisible, su biblioteca anotada, que ahora llega a nosotros gracias al amoroso cuidado de la Biblioteca Nacional de Maestros? ¿Qué nos enseñarán sobre su obra las marcas en los libros que Pizarnik leyó? ¿Qué nos dirán, en general, sobre los procesos de lectura? ¿Marcar un libro es un acto de apropiación o de identificación narcisista? El trazo, la inscripción, el subrayado: he ahí el umbral de transformación entre lectura y escritura. El texto como una avenida de doble dirección o como cinta de Möbius.
dc.languagees
dc.relationTertulia Americana; octubre 2009
dc.titleAlejandra, la lectora
dc.typeVideos


Este ítem pertenece a la siguiente institución