dc.contributorUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
dc.creatorGil, Mariano
dc.date2018-01-10T01:23:21Z
dc.date2018-01-10T01:23:21Z
dc.date2017-10
dc.date2018-01-10T01:23:21Z
dc.date2018-01-10T01:23:21Z
dc.date2017-10
dc.date.accessioned2019-05-17T20:24:07Z
dc.date.available2019-05-17T20:24:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10461
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10461
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679978
dc.descriptionEsta ponencia se propone desplegar algunas concepciones teórico-metodológicas acerca de las violencias urbanas desde la especificidad de la antropología. Para ello se sintetizan algunos conceptos que entienden a las violencias desde un punto de vista relacional, como emergentes de fenómenos sociales complejos. En sintonía con estas concepciones, se aborda la problemática de la violencia urbana en la ciudad de Rosario, a partir de una revisión de trabajos académicos y periodísticos. Por último, se indaga en los sentidos otorgados a la problemática por parte de los sujetos integrantes de un dispositivo de intervención en casos de violencia armada, dependiente de la Municipalidad de Rosario.
dc.descriptionGil, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Antropológicos en Contextos Urbanos
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAutores
dc.rightsopenAccess
dc.subjectviolencias
dc.subjectantropología
dc.subjectestudios urbanos
dc.titleViolencias urbanas y perspectiva socio-antropológica. Algunas claves teórico-metodológicas para pensar la violencia desde la ciudad de Rosario
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeMaterial Didáctico


Este ítem pertenece a la siguiente institución