dc.contributorUniversidad Nacional de Rosario.. Facultad de Humanidades y Artes
dc.creatorGil, Mariano
dc.date2018-01-10T00:58:09Z
dc.date2018-01-10T00:58:09Z
dc.date2013-10
dc.date2018-01-10T00:58:09Z
dc.date2018-01-10T00:58:09Z
dc.date2013-10
dc.date.accessioned2019-05-17T20:24:06Z
dc.date.available2019-05-17T20:24:06Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10458
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/10458
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679975
dc.descriptionEste trabajo constituye un avance en mi proceso de elaboración de la tesina para la Licenciatura en Antropología Sociocultural. La problemática de investigación se centra en el análisis del modo en que se desarrollan algunas políticas públicas en un barrio periférico de la ciudad de Rosario, desde una perspectiva antropológica basada en la reflexión permanente que ponga en tensión el trabajo de campo con el trabajo teórico, y poniendo énfasis en los sentidos que le dan los sujetos a las políticas públicas.
dc.descriptionGil, Mariano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAutores
dc.rightsopenAccess
dc.subjectpolíticas públicas
dc.subjectreflexividad
dc.subjectestudios urbanos
dc.titleHacia un abordaje antropológico de las políticas públicas en un barrio periférico de la ciudad de Rosario
dc.typeActas de congresos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeMaterial Didáctico


Este ítem pertenece a la siguiente institución