dc.contributorSepúlveda Crerar, Eduardo Nicolás
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributorEscuela de Derecho
dc.creatorFoster Obregón, Michelle M.
dc.creatorHidalgo Meneses, Carolina A.
dc.date.accessioned2019-04-29T16:58:10Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:55:00Z
dc.date.available2019-04-29T16:58:10Z
dc.date.available2019-05-17T13:55:00Z
dc.date.created2019-04-29T16:58:10Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8693
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2671270
dc.description.abstractNuestra memoria de grado se dedicará mayormente al análisis de las respuestas normativas al fenómeno de falta de probidad en Chile, así como también al tema de la corrupción en Latinoamérica, la evolución histórica de los delitos contra la administración pública, el principio non bis in idem, acciones para el fortalecimiento de la probidad y la ética pública en Chile entre otros.Temas trascendentes en el ámbito social y político.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectCorrupción Administrativa
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectDelitos Cometidos por Funcionarios Públicos
dc.subjectDelitos Contra la Administración Pública
dc.titlePrincipio de probidad : su vulneración en los delitos cometidos contra la administración pública
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución