dc.contributorCerda Merino, Pablo de la
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.creatorRodríguez Castro, Felipe
dc.creatorSuazo Contreras, Nicolás
dc.date.accessioned2018-08-07T20:13:59Z
dc.date.available2018-08-07T20:13:59Z
dc.date.created2018-08-07T20:13:59Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6532
dc.description.abstractEn los orígenes del desarrollo del comercio se creó un documento que se extiende entre los comerciantes, el que da cuenta de las obligaciones esenciales del contrato de compraventa, como la entrega de la cosa vendida por parte del vendedor y el pago total o parcial del precio por parte del comprador. Al comienzo en nuestro país, la factura se reglamenta en el Artículo 160 del Código de Comercio, con el tiempo se incorpora en el Artículo 88 del Código Tributario, posteriormente en 1974 se desarrolla extensamente en la Ley de Impuesto a la Ventas de Bienes y Servicios (I.V.A). Como se verá al inicio de este trabajo, la regulación de la factura ha tenido una constante evolución desde sus orígenes, siendo un instrumento comercial que a través del tiempo se ha convertido en un instrumento de gran relevancia para el ámbito tributario. De esta forma la factura se reglamenta por un largo tiempo principalmente señalando: quienes están obligados a emitirla, el momento de su emisión, formalidades que debe cumplir, etc. Sin embargo, el crecimiento que ha experimentado la actividad mercantil ha generado nuevas necesidades y distintas problemáticas para los actores que intervienen dentro del comercio. Con esto surgió la necesidad de corregir falencias estructurales del sistema financiero, el cual no alcanzaba a atender los requerimientos del comercio, industrias y servicios en general -en cuanto a tiempo y forma oportuna-, lo que dio origen a un nuevo cuerpo normativo, tema principal se que analizará en este trabajo, como es la Ley 19.983.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectFacturas
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.titleAnálisis de la factura: su desarrollo antes y después de la Ley 19.983
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución