dc.creatorVargas Herrera, Javier
dc.date.accessioned2016-04-14T15:31:34Z
dc.date.accessioned2019-04-29T21:06:13Z
dc.date.available2016-04-14T15:31:34Z
dc.date.available2019-04-29T21:06:13Z
dc.date.created2016-04-14T15:31:34Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifierVargas-Herrera J. La influenza A H1N1, enfermedad de Carrión y actividad física. Bol. Inst. Nac. Salud. 2013 may.-jun.;19(5-6):131
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttp://repositorio.ins.gob.pe/handle/INS/302
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2511207
dc.description.abstractEn el presente número, se da cuenta de la distribución de los casos confirmados de influenza A H1N1 y de otros virus respiratorios por regiones hasta el mes de junio de 2013. Otro tema que también se aborda en el presente número es la actividad física en la población peruana. Como sabemos, la desnutrición crónica está disminuyendo, mientras que el sobrepeso y la obesidad viene en aumento, por lo que es relevante revisar el nivel de actividad física de la población peruana, proponiendo las recomendaciones para intensificarlo en beneficio del estado de salud.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud. 2013 may.-jun.;19(5/6):131
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectInfecciones por Bartonella
dc.subjectSubtipo H1N1 del Virus de la Influenza A
dc.subjectActividad Motora
dc.subjectEditorial
dc.titleLa influenza A H1N1, enfermedad de Carrión y actividad física
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución