Instituto Nacional de Salud (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 841-860 de 2680
-
Enfermedades inmunoprevenibles: Malaria
(Instituto Nacional de Salud, 2018)En la figura 1 presenta casos de malaria en Perú acumulados hasta la semana epidemiológica 8-2018 -
Enfermedades inmunoprevenibles: Malaria
(Instituto Nacional de Salud, 2018)En la figura 1 presenta casos de malaria en Perú acumulados hasta la semana epidemiológica 8-2018 -
Enfermedades inmunoprevenibles: leptospirosis
(Instituto Nacional de Salud, 2018)En la tabla 1 presenta casos positivos de leptospirosis hasta la semana epidemiológica 8 del 2018; en la figura 1 presenta casos de leptospirosis en Perú acumulados hasta la semana epidemiológica 8-2018; en la figura 2 ... -
Enfermedades inmunoprevenibles: leptospirosis
(Instituto Nacional de Salud, 2018)En la tabla 1 presenta casos positivos de leptospirosis hasta la semana epidemiológica 8 del 2018; en la figura 1 presenta casos de leptospirosis en Perú acumulados hasta la semana epidemiológica 8-2018; en la figura 2 ... -
Enfermedades inmunoprevenibles: Rubéola y Sarampión
(Instituto Nacional de Salud, 2018)Hasta la semana epidemiológica 8 del 2018 no hay casos confirmados de rubéola y sarampión -
Enfermedades inmunoprevenibles: Rubéola y Sarampión
(Instituto Nacional de Salud, 2018)Hasta la semana epidemiológica 8 del 2018 no hay casos confirmados de rubéola y sarampión -
Enfermedades inmunoprevenibles: tos ferina
(Instituto Nacional de Salud, 2018)En la tabla 1 presenta casos acumulados de tos ferina por sexo, edad, departamento, hasta la semana epidemiológica 8-2018; en la figura 1 presenta tendencia semanal de muestras positivas y casos de tos ferina, Instituto ... -
Enfermedades inmunoprevenibles: tos ferina
(Instituto Nacional de Salud, 2018)En la tabla 1 presenta casos acumulados de tos ferina por sexo, edad, departamento, hasta la semana epidemiológica 8-2018; en la figura 1 presenta tendencia semanal de muestras positivas y casos de tos ferina, Instituto ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2018)Nuestra evolución como especie humana está enmarcada en una constante adaptación al medio ambiente en el que vivimos, lo que nos pone en contacto con los diferentes modos de vida presentes en los ecosistemas; ya sea flora, ... -
Editorial
(Instituto Nacional de Salud, 2018)Nuestra evolución como especie humana está enmarcada en una constante adaptación al medio ambiente en el que vivimos, lo que nos pone en contacto con los diferentes modos de vida presentes en los ecosistemas; ya sea flora, ... -
Directiva Sanitaria para la implementación de grupos de apoyo a madres de niños menores de 3 años de edad en alimentación, nutrición y cuidado infantil
(Instituto Nacional de Salud, 2017)La finalidad del documento es contribuir en el mejoramiento de la salud y nutrición de las niñas y niños menores de tres años de edad, mediante intervenciones preventivo-promocionales dirigidas a la formación e implementación ... -
Directiva Sanitaria para la implementación de grupos de apoyo a madres de niños menores de 3 años de edad en alimentación, nutrición y cuidado infantil
(Instituto Nacional de Salud, 2017)La finalidad del documento es contribuir en el mejoramiento de la salud y nutrición de las niñas y niños menores de tres años de edad, mediante intervenciones preventivo-promocionales dirigidas a la formación e implementación ... -
Eficacia y seguridad de la vacuna contra dengue
(Instituto Nacional de Salud, 2018)El dengue es endémico en Perú, con una incidencia acumulada a nivel acumulada a nivel nacional de 239,1 casos por cada 1000 000 habitante. Los departamentos que presentaron mayor número de casos (88.1/) fueron Piura, La ... -
Eficacia y seguridad de la vacuna contra dengue
(Instituto Nacional de Salud, 2018)El dengue es endémico en Perú, con una incidencia acumulada a nivel acumulada a nivel nacional de 239,1 casos por cada 1000 000 habitante. Los departamentos que presentaron mayor número de casos (88.1/) fueron Piura, La ... -
Tablas peruanas de composición de alimentos
(Instituto Nacional de Salud, 2017-01)La presente versión de las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos, forma parte del proceso de actualización de datos de composición de alimentos, tanto de la información de las versiones anteriores, así como la ... -
Tablas peruanas de composición de alimentos
(Instituto Nacional de Salud, 2017-01)La presente versión de las Tablas Peruanas de Composición de Alimentos, forma parte del proceso de actualización de datos de composición de alimentos, tanto de la información de las versiones anteriores, así como la ... -
Documentación para la implementación de un sistema de gestión de la calidad en laboratorios de salud pública
(Instituto Nacional de Salud, 2017-10)El INS publica el presente documento Documentación para la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios de Salud Pública, en el que se difunde la Documentación del SGC del MINSA, la Documentación ... -
Documentación para la implementación de un sistema de gestión de la calidad en laboratorios de salud pública
(Instituto Nacional de Salud, 2017-10)El INS publica el presente documento Documentación para la Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorios de Salud Pública, en el que se difunde la Documentación del SGC del MINSA, la Documentación ... -
Atlas para el diagnóstico micológico
(Instituto Nacional de Salud, 2017-12)El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Atlas como complemento del Manual de Procedimientos Técnicos para el Diagnostico Micológico, ... -
Atlas para el diagnóstico micológico
(Instituto Nacional de Salud, 2017-12)El Laboratorio de Micología del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (INS) ha elaborado el presente Atlas como complemento del Manual de Procedimientos Técnicos para el Diagnostico Micológico, ...