Instituto Nacional de Salud (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 701-720 de 2680
-
Guía de Práctica Clínica para la prevención y manejo de Pre eclampsia y eclampsia
(Instituto Nacional de Salud, 2017-06)Este documento abarca temas de prevención y tratamiento de la preeclampsia y eclampsia durante el embarazo -
Guía de Práctica Clínica para la prevención y manejo de Pre eclampsia y eclampsia
(Instituto Nacional de Salud, 2017-06)Este documento abarca temas de prevención y tratamiento de la preeclampsia y eclampsia durante el embarazo -
Guía de Práctica Clínica para la prevención diagnóstico y tratamiento de la Sepsis Obstétrica
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente guía GPC aborda la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las pacientes con diagnóstico o sospecha de sepsis obstétrica -
Guía de Práctica Clínica para la prevención diagnóstico y tratamiento de la Sepsis Obstétrica
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente guía GPC aborda la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las pacientes con diagnóstico o sospecha de sepsis obstétrica -
Guía de Práctica Clínica para el Tamizaje, Diagnóstico y Seguimiento de la Fibrosis Quística
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente Guía de Práctica Clínica es la primera guía para el Tamizaje Neonatal, Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento de la Fibrosis Quística que utiliza herramientas metodológicas avaladas por la comunidad internacional, ... -
Guía de Práctica Clínica para el Tamizaje, Diagnóstico y Seguimiento de la Fibrosis Quística
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente Guía de Práctica Clínica es la primera guía para el Tamizaje Neonatal, Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento de la Fibrosis Quística que utiliza herramientas metodológicas avaladas por la comunidad internacional, ... -
Guías de Práctica Clínica Informada en Evidencia: Diagnóstico y Manejo de la Tuberculosis Pediátrica
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente guía de práctica clínica (GPC) informada en evidencia (GPC-IE) se ha realizado de manera sistemática, siguiendo la normativa actual vigente del Ministerio de Salud. Esta GPC-IE es una adaptación de algunas ... -
Guías de Práctica Clínica Informada en Evidencia: Diagnóstico y Manejo de la Tuberculosis Pediátrica
(Instituto Nacional de Salud, 2018-12)La presente guía de práctica clínica (GPC) informada en evidencia (GPC-IE) se ha realizado de manera sistemática, siguiendo la normativa actual vigente del Ministerio de Salud. Esta GPC-IE es una adaptación de algunas ... -
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos intestinales del hombre
(Instituto Nacional de Salud, 2014)El "Manual de procedimientos para el diagnóstico de laboratorio de los parásitos intestinales del hombre" es luna compilación de los métodos evaluados más usados y útiles para el diagnóstico de las enteroparasitosis, que ... -
Manual de procedimientos de laboratorio para el diagnóstico de los parásitos intestinales del hombre
(Instituto Nacional de Salud, 2014)El "Manual de procedimientos para el diagnóstico de laboratorio de los parásitos intestinales del hombre" es luna compilación de los métodos evaluados más usados y útiles para el diagnóstico de las enteroparasitosis, que ... -
Conmemoración del XXV aniversario de su fallecimiento 1969-1994 : Dr. Hugo Pesce Pescetto
(Instituto Nacional de Salud, 2014)Esta publicación representa un homenaje al gran maestro Hugo Pesce, así como al Dr. José Neyra Ramírez, igualmente notable profesor universitario, leprólogo, historiador de la medicina, destacado funcionario de salud ... -
Conmemoración del XXV aniversario de su fallecimiento 1969-1994 : Dr. Hugo Pesce Pescetto
(Instituto Nacional de Salud, 2014)Esta publicación representa un homenaje al gran maestro Hugo Pesce, así como al Dr. José Neyra Ramírez, igualmente notable profesor universitario, leprólogo, historiador de la medicina, destacado funcionario de salud ... -
Tabla de valoración nutricional según IMC adulto mayor
(Instituto Nacional de Salud, 2013)Esta tabla, elaborada por la Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional del CENAN, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de personas adultos. La tabla nos muestra la ... -
Tabla de valoración nutricional según IMC adulto mayor
(Instituto Nacional de Salud, 2013)Esta tabla, elaborada por la Dirección Ejecutiva de Prevención de Riesgo y Daño Nutricional del CENAN, presenta la valoración nutricional según índice de masa corporal (IMC) de personas adultos. La tabla nos muestra la ... -
Técnicas y comentarios en el diagnóstico microbiológico del tracto urinario y genital
(Instituto Nacional de Salud, 2019)El estudio bacteriológico de orina es un examen mas conocido como urocultivo, es uno de los más solicitados al laboratorio de microbiología y permite determinar la presencia de infección del tracto urinario en cualquiera ... -
Técnicas y comentarios en el diagnóstico microbiológico del tracto urinario y genital
(Instituto Nacional de Salud, 2019)El estudio bacteriológico de orina es un examen mas conocido como urocultivo, es uno de los más solicitados al laboratorio de microbiología y permite determinar la presencia de infección del tracto urinario en cualquiera ... -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles y de las enfermedades zoonóticas y por último las enfermedades transmitidas por vectores. -
Enfermedades de notificación obligatoria
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Presenta datos estadísticos de las enfermedades inmunoprevenibles y de las enfermedades zoonóticas y por último las enfermedades transmitidas por vectores. -
El reto de mantener la eliminación del sarampión en el país
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Se evidencia la necesidad de optimizar los procedimientos para la investigación de los casos sospechosos de sarampión y cumplir con los indicadores de vigilancia en forma sostenida, contribuyendo con el gran reto de mantener ... -
El reto de mantener la eliminación del sarampión en el país
(Instituto Nacional de Salud, 2019)Se evidencia la necesidad de optimizar los procedimientos para la investigación de los casos sospechosos de sarampión y cumplir con los indicadores de vigilancia en forma sostenida, contribuyendo con el gran reto de mantener ...