dc.contributor | Arnello Romo, Mario | |
dc.creator | Poblete Correa, Diego | |
dc.creator | Arancibia Rathgeb, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2019-01-30T13:40:53Z | |
dc.date.available | 2019-01-30T13:40:53Z | |
dc.date.created | 2019-01-30T13:40:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/163997 | |
dc.description.abstract | Con este trabajo investigativo pretendemos constatar que las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos son ambiguas e imprecisas, encaminadas a enarbolar propósitos y principios más que normas jurídicas, con el único objetivo de castigar por castigar. Así, la anteposición de principios -mal interpretados por la Corte Interamericana- respecto de normas jurídicas consolidadas, da pie a una supremacía de la subjetividad, privando al Derecho Internacional de certeza, seguridad y confianza, características todas que lo deberían configurar. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Chile | |
dc.subject | Corte Interamericana de Derechos Humanos Jurisprudencia | |
dc.subject | Derecho internacional | |
dc.subject | Sistema interamericano | |
dc.subject | Derechos humanos (Derecho internacional) | |
dc.subject | Antijuridicidad | |
dc.title | Juridicidad del derecho humanitario internacional : el caso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos | |
dc.type | Tesis | |