dc.contributorLópez Masle, Julián
dc.creatorPiña González, José Daniel
dc.date.accessioned2018-08-27T16:01:47Z
dc.date.available2018-08-27T16:01:47Z
dc.date.created2018-08-27T16:01:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151281
dc.description.abstractLa presente tesis desarrolla las reformas procesales introducidas al Decreto Ley 211 en el contexto de la criminalización de la colusión, con el objeto de analizar críticamente las deficiencias del diseño dual utilizado por el legislador nacional. Para ello, en el primer capítulo se estudia el problema de la aplicación de los principios penales al derecho administrativo sancionador y como esto incide en el sistema de defensa de la libre competencia. Luego, en el segundo capítulo de la tesis revisamos los diseños institucionales de persecución de la colusión y la evolución del castigo penal de este ilícito en Chile. Finalmente, el tercer capítulo del trabajo está dedicado al análisis de los conflictos procesales que hemos detectado en el sistema de persecución penal de la colusión, esto es, la constitucionalidad de la regla de legitimación activa, la infracción al principio ne bis in ídem, la vulneración del derecho a defensa, la utilidad penal del material probatorio producido por la Fiscalía Nacional Económica en sede de libre competencia y la vigencia del artículo 285 del Código Penal.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectChile DL no. 211
dc.subjectChile. DL no. 211. Artículo 64
dc.subjectChile. DL no. 211. Artículo 39 letra n)
dc.subjectChile. DL no.211. Título V
dc.subjectChile. Código penal. Artículo 285
dc.subjectControl de precios Chile
dc.subjectSanciones administrativas Chile
dc.subjectDerecho procesal penal Chile
dc.subjectLibre competencia Aspectos jurídicos Chile
dc.subjectDelitos económicos Chile
dc.titleProblemas procesales de la persecución penal de la colusión
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución