dc.contributorPinto Peña, Enrique
dc.contributorFacultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
dc.contributorDepartamento de Ciencias Clínicas
dc.contributorAcuña Bravo, Mario
dc.contributorParraguez Gamboa, Víctor Hugo
dc.creatorSoto Quijada, Felipe Alejandro
dc.date.accessioned2015-07-14T14:05:30Z
dc.date.available2015-07-14T14:05:30Z
dc.date.created2015-07-14T14:05:30Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131952
dc.description.abstractLa Hemorragia Pulmonar Inducida por el Ejercicio (HPIE) es una patología frecuente en los equinos Fina Sangre de Carrera (FSC), causando intolerancia al ejercicio, pérdida de rendimiento deportivo y acortamiento de la vida deportiva, provocando pérdidas económicas. De su etiopatogenia, si bien no ha sido aclarada completamente, se conoce que ocurre cuando la presión sobre la barrera hemato-gaseosa sobrepasa los 75 a 100 mm Hg, producto del ejercicio supramaximal, realizándose su diagnóstico usualmente a través de endoscopía respiratoria después del ejercicio. Su tratamiento más común es la premedicación con furosemida antes del ejercicio, medida que no logra reducir completamente el sangramiento. En Chile, estudios previos indican que más del 60% de los ejemplares es positivo a HPIE después de una carrera. En el presente estudio se encontró una prevalencia del 18,6% de HPIE después del entrenamiento, proporción importante considerando que este es un ejercicio submaximal; sumado a lo anterior, se halló que la edad se encuentra positivamente relacionada con esta patología. Respecto de la profilaxis, se observó que el uso de furosemida representa un factor protectivo frente a la HPIE bajo condiciones de entrenamiento, el que podría verse mermado con la edad. En cuanto al sexo, las hembras mostraron una prevalencia y un riesgo de presentación mayor que en los machos. Son necesarios estudios que consideren el lavado broquio-alveolar como método diagnóstico y que caractericen fisiológicamente el entrenamiento de los FSC en relación a las variables involucradas en la etiopatogenia de la HPIE, así como aquellos que permitan establecer la existencia relaciones entre la edad y el uso de furosemida
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.subjectCaballos de carrera--Entrenamiento
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectHemorragia pulmonar inducida por ejercicio
dc.titlePrevalencia de hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio en equinos Fina Sangre de Carrera post entrenamiento
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución