dc.contributorFernández González, Miguel
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Derecho Público
dc.creatorÁlvarez Ahumada, Paola
dc.date.accessioned2013-11-11T18:51:56Z
dc.date.available2013-11-11T18:51:56Z
dc.date.created2013-11-11T18:51:56Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114726
dc.description.abstractEsta tesis realiza un estudio de la actuación del Senado como juez constitucional a la luz de nuestra actual Constitución. En primer lugar, se investigará la naturaleza jurídica y atribuciones de los jurados, sobretodo en el derecho comparado en relación a la institución del impeachment inglés y en el juicio político del sistema norteamericano. Luego, se referirá a los antecedentes históricos de la actuación del Senado como jurado en la historia constitucional nacional y, principalmente, en la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución de 1980. Seguido de ello, se analizará el significado que tiene para el Senado el actuar como jurado dentro de la acusación constitucional, en cuanto al conocimiento de la acusación constitucional, a los efectos de la declaración de culpabilidad y a la relación de esta último con la cosa juzgada. Seguido de ello, se analizarán casos prácticos de acusaciones constitucionles, en donde el Senado ha debido pronunciarse como Jurado. Así también, se analizará un caso práctico, en el juicio político norteamericano, donde al Senado actúa como un verdadero Jurado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAcusación constitucional Chile
dc.subjectAcusación constitucional Derecho comparado
dc.subjectAcusación constitucional Estados Unidos
dc.subjectJurado Chile
dc.subjectJurado Estados Unidos
dc.subjectDerecho constitucional Chile
dc.titleEl Senado como jurado en la acusación constitucional
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución