dc.contributorDomínguez González, Pablo
dc.contributorFacultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.contributorEscuela de Diseño
dc.creatorRuz, Josefa
dc.date.accessioned2013-04-17T18:26:50Z
dc.date.available2013-04-17T18:26:50Z
dc.date.created2013-04-17T18:26:50Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/112822
dc.description.abstractActualmente la búsqueda de bienestar es una tendencia que toma cada vez más fuerza según un estudio realizado por Eroski Consumer esta tendencia implica personas más consientes sobre qué hacer para tener una vida saludable, conllevando una búsqueda constante de actividades que ayuden a la salud tanto espiritual como física, entre las cuales encontramos la búsqueda de una alimentación más sana, entendiéndola no solo como comer moderadamente y equilibradamente, sino aumentar el consumo de alimentos 100% naturales y libres de químicos. Es entonces la necesidad de una mejora en la calidad de lo que consumimos la que ha llevado a muchos a reinstaurar conceptos como la agricultura urbana y los huertos caseros, ambas alternativas para volver a comer sano. Bajo esta tendencia surge la creación de los huertos urbanos y huertos domésticos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectHuertos orgánicos
dc.subjectAlimentos naturales
dc.subjectDiseño industrial
dc.titleIrriguus : huerto interior : sistema de cultivo orgánico para departamentos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución