dc.contributorYáñez Fuenzalida, Nancy
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.contributorDepartamento de Ciencias Penales
dc.creatorMontecino Fernández, Ignacio Javier
dc.date.accessioned2012-09-12T18:39:06Z
dc.date.available2012-09-12T18:39:06Z
dc.date.created2012-09-12T18:39:06Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107701
dc.description.abstractEn el presente trabajo se da cuenta de los fundamentos jurídico-políticos de la demanda territorial de los pueblos indígenas. Con tal fin se hace una revisión de la evolución histórica de los llamados “derechos territoriales”. Se incluye un análisis de la jurisprudencia comparada e internacional, especialmente la emanada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En el plano de la realidad chilena se ve el estado actual de la legislación indígena en materia de pueblos y territorialidad, haciéndose un análisis comparativo respecto a su adecuación con los estándares del derecho internacional. Finalmente, se aborda el tema desde la perspectiva del pueblo atacameño, reseñándose los instrumentos usados para proceder a la reconstrucción y empoderamiento de su territorio, como asimismo los principales conflictos que se han presentado en este proceso.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile
dc.rightsMontecino Fernández, Ignacio Javier
dc.subjectDerecho
dc.subjectConceptos relevantes para entender la demanda de derechos territoriales indígenas
dc.subjectLos derechos humanos
dc.subjectPrecisando los sujetos
dc.subjectEl territorio
dc.subjectLas identidades territoriales
dc.subjectLos derechos territoriales
dc.titleReconocimiento de los espacios territoriales de los pueblos indígenas: el caso atacameño o Lickanantay
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución