dc.creatorJara Murillo, Carla Victoria
dc.date.accessioned2015-06-16T20:41:11Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:14:24Z
dc.date.available2015-06-16T20:41:11Z
dc.date.available2019-04-25T15:14:24Z
dc.date.created2015-06-16T20:41:11Z
dc.date.issued2007-12-19 00:00:00
dc.identifierhttp://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filyling/article/view/4295
dc.identifier
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/14345
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2380808
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es analizar un tipo particular de discurso político, a saber, el último mensaje del presidente de la República, presentado el 1o de mayo ante la asamblea de los diputados, durante el período 1902-2002. Los aspectos que se consideran son la estructura formal del mensaje y su contenido o tópica. La estructura formal se analiza en términos de tres subestructuras: título, marco y discurso. La tópica se entiende, siguiendo la propuesta de Teun van Dijk (1999), como el conjunto de los temas recurrentes en el discurso. Estos se desarrollan en las tres secuencias que conforman el discurso: exordio, cuerpo y epílogo.
dc.languagees
dc.relationRevista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica Vol. 32 Núm. 2 2007
dc.subjectAnálisis del discurso
dc.subjectdiscurso político
dc.subjectestructura formal
dc.subjecttópica
dc.subjectpolítica costarricense
dc.subjectDiscourse analysis
dc.subjectpolitical discourse
dc.subjectformal structure
dc.subjectcontent
dc.subjectCosta Rican politics
dc.titleDiscurso presidencial costarricense: estructura formal y tópica del último mensaje ante los diputados (1902-2002)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución