dc.creatorTrejos Willis, Alfonso
dc.date.accessioned2016-01-08T18:00:34Z
dc.date.accessioned2019-04-25T15:01:17Z
dc.date.available2016-01-08T18:00:34Z
dc.date.available2019-04-25T15:01:17Z
dc.date.created2016-01-08T18:00:34Z
dc.date.issued1985
dc.identifier0482-5276
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10669/15435
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2377826
dc.description.abstractPor primera vez en la historia, la humanidad se ye enfrentada a su envejecimiento. Siempre hubo viejos, pero nunca en las proporciones actuales sobre todo en los paises industrializados ubicados arriba del paralelo 30 de latitud Norte. En esos paises este proceso de envejecimiento ha sido paulatino, ha Ilevado varias generaciones. En los paises del tercer mundo y especificamente en nuestro, el envejecimiento comenzo ya y sera mucho mas pronunciado en la primera mitad del proximo siglo
dc.languagees
dc.sourceCiencias Sociales 29: 9-16
dc.subjectpsicologia social
dc.subjectenvejecimiento
dc.subjectadulto mayor
dc.subjectcambio generacional
dc.subjectInvestigación demográfica
dc.titleImplicaciones psicosociales del envejecimiento de la población costarricense: el envejecimiento de nuestra población y la Universidad de Costa Rica
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículo científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución