dc.contributorSegura Tumialán, Edgar Fortunato
dc.creatorArenas Ñiquin, José Luis
dc.creatorArenas Ñiquin, José Luis
dc.date2018-04-18T15:57:46Z
dc.date2018-04-18T15:57:46Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2019-04-24T22:55:16Z
dc.date.available2019-04-24T22:55:16Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/10461
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2352192
dc.descriptionEl presente Estudio está orientado al tratamiento de un mineral con altos contenidos de pirrotitas auríferas, las cuales de acuerdo con otras experiencias tienen problemas para la extracción del oro a niveles económicos. La aplicación de procesos convencionales de cianuración por agitación en estos minerales nos demuestra que se tienen altos consumos de cianuro de sodio lo que hace del proyecto no rentable. La evaluación de etapas pre-aireación alcalina antes de la cianuración ha ayudado a reducir los consumos de cianuro y mejorar las extracciones de oro. El aporte de oxidantes tales como el peróxido de hidrógeno, oxígeno y Nitrato de plomo, ayudan eficientemente a neutralizar los consumos de cianuro por parte de la pirrotita. De acuerdo a los resultados obtenidos es necesario implementar al proceso de pre-aireación alcalina, las etapas de lavado de la pulpa, para eliminar las sales disueltas en la pre-aireación, con los cuales se reduce eficientemente el consumo de cianuro y se mejora la extracción del oro. Para la aplicación industrial se determina que la etapa de pre-aireación alcalina se debe realizar después de una primera molienda a 65%-200 mallas y luego de las etapas de pre-aireación alcalina, lavado y filtrado, continuar la molienda secundaria hasta 80% -200 mallas con adición de cal y cianuro al molino para reducir el tiempo de retención en los tanques de agitación.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectTratamiento de minerales auríferos
dc.subjectCianuros
dc.titleEstudio metalúrgico de pirrotitas con contenidos de Oro
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución