dc.contributorMarín Lira, Rigoberto
dc.creatorChávez Rivadeneyra, Maritza Felipa
dc.creatorChávez Rivadeneyra, Maritza Felipa
dc.date2018-03-02T00:34:24Z
dc.date2018-03-02T00:34:24Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2019-04-24T22:51:59Z
dc.date.available2019-04-24T22:51:59Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/8957
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2350688
dc.descriptionLa razón y función principal del encolado de los hilos de urdimbre es incrementar la resistencia a la rotura por tensión de los hilos de urdimbres y también para disminuir la fricción y la abrasión de los mismos con respectos a las superficies metálicas y la abrasión entre los propios hilos para lo cual se le forma una película con características especiales para mejorar la resistencia de los hilos, afín de que la eficiencia de la tejeduría y la calidad del tejido obtenido justifique plenamente el costo del encolado. Esto se logra seleccionando los materiales encolantes que más se adapten al hilado que se encole y mediante la correcta aplicación de la cola de la urdimbre. Es por eso que debemos estudiar en primera instancia el ALGODÓN, conociendo sus propiedades, composición y estructura. Una vez estudiado el material a encolar y el uso que tendrá, procedemos a determinar los materiales encolantes, sus características y tipos, indicando primeramente las funciones principales que debe cumplir el formador de película. En proceso de engomado se tendrá que considerar varias fases: la preparación de la mezcla, y el proceso en si del engomado, considerando factores como la experiencia del operario, la velocidad de engomado, el correcto montaje de los plegadores en la Fileta de la engomadora, y la tensión que influirá en el estiramiento de la urdimbre. Los controles a determinar en el proceso de engomado serán: la viscosidad del apresto, el porcentaje de sólidos del apresto y los estirajes en la urdimbre. Todas estas fases nos llevan al objetivo principal: qué propiedades finales tendrán los hilos de urdimbre, evaluando el encolado en la tejeduría sobre la base de: la eficiencia de la producción, paradas del telar debido a los defectos de la urdimbre, calidad de la tela, aspecto y tacto del tejido, despeluzado de fibrillas y descamado de cola. Todo esto determinará el éxito del encolado. Y, por último, se estudiará el departamento del engomado y el equipo empleado para engomar. Para el estudio del equipo se divide en dos tipos; el primero. - el equipo de preparación y almacenamientos de aprestos, y el segundo. - Máquinas engomadoras.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAlgodón
dc.subjectTejido de punto
dc.subjectIngeniería textil
dc.titleEl engomado de urdimbres de algodón
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución