dc.contributorEgúzquiza Figueroa, María Enerina
dc.creatorPinedo Vargas, Pedro Jimmy
dc.creatorPinedo Vargas, Pedro Jimmy
dc.creatorPinedo Vargas, Pedro Jimmy
dc.date2017-11-23T20:23:12Z
dc.date2017-11-23T20:23:12Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2019-04-24T22:46:10Z
dc.date.available2019-04-24T22:46:10Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/6276
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2348012
dc.descriptionPara que un departamento de compras en una empresa esté certificado, la Evaluación de Proveedores es uno de los registros exigido por ISO: por su laboriosidad muchas no lo tienen implantado ó si lo tienen no lo ejecutan y/o aplican como se debería por lo que caen en la no conformidad en una auditoría. En la empresa en estudio se tienen problemas en cumplimiento en el tiempo de entrega por lo que se propone encontrar los motivos y soluciones agregando el criterio tiempo entrega en la actual Evaluación de Proveedores. El reto fue considerar todas las restricciones posibles como pedidos-posición con el indicador de entrega final, pedidos pagados por adelantado, consideración de tiempo para los pedidos de importación, etc. Agregando el criterio tiempo de entrega se puede hacer la integración con los otros 2 criterios (calidad y cantidad) ya que se puede incumplir una entrega por un volumen muy grande en el pedido, devoluciones por calidad ó por errores propios. La actual Evaluación de Proveedores se aplica a los proveedores de materias primas, empaque primario y empaque secundario; lo ideal en un futuro cercando es que este proceso se haga extensivo a proveedores de otro tipo de materiales a los listados; ya que no sólo los materiales que entran a producción son críticos, por ejemplo, por falla de algún repuesto de una máquina la producción podría parar. Inicialmente se requería alrededor de diez (10) personas que les tomaba en promedio tres (03) meses para hacer este proceso, actualmente se requiere una (01) persona que lo hace en menos de la tercera parte del tiempo inicial. Luego de implantado el nuevo criterio el tiempo de proceso aumentará, por este motivo una de las recomendaciones del presente informe es automatizar la Evaluación de Proveedores a través del sistema SAP. Esto beneficiará no sólo a Gloria S.A. sino a las demás empresas del grupo al ser este un holding. Para el desarrollo del presente informe se ha tomado material bibliográfico tanto nacional como internacional, todos recientes por lo que este informe servirá de guía para futuros trabajos en este campo. DESCRIPTORES TEMÁTICOS
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectEmpresas industriales
dc.subjectProveedores
dc.titleRediseño de la evaluación de proveedores en una empresa industrial para la mejora continua en el proceso de compras.
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución