dc.contributorChávez Serrano, Jubert
dc.creatorParedes Urbiola, Gustavo Octavio
dc.creatorParedes Urbiola, Gustavo Octavio
dc.creatorParedes Urbiola, Gustavo Octavio
dc.date2017-09-29T20:06:16Z
dc.date2017-09-29T20:06:16Z
dc.date1986
dc.date.accessioned2019-04-24T22:43:41Z
dc.date.available2019-04-24T22:43:41Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/5176
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2346921
dc.descriptionLa creciente demanda de energía eléctrica en la Región Norte del Perú, tanto en cargas rurales, urbanas como industriales y agrícolas; hace impostergable la Revisión y Actualización del Sistema de Sub-transmisión del Departa mentó de Lambayeque. En la actualidad, el suministro eléctrico de las diferentes Localidades del departamento, se realiza mediante pequeños centros de generación térmica y distribución de carácter local, la mayoría de los cuales prestan un servicio deficiente y restringido; debido principalmente a la antigüedad de las instalaciones y a la creciente demanda antes mencionada. Razón por la cual, Electroperú, acorde con su responsabilidad como empresa encargada del Servicio Público de Electricidad y con el propósito de sustituir la generación eléctrica a base de Petróleo por Hidroelectricidad, ha considerado necesario la elaboración de este nuevo proyecto, con el fin de suministrar energía al departamento desde la Central Hidroeléctrica de Carhuaquero a corto plazo. Para tal efecto, la empresa mediante la Gerencia Técnica programa las actividades para llevar a cabo este nuevo estudio Definitivo del Sistema de Subtransmisión; en cuyo estudio, el autor de la presente Tesis, tuvo participación directa. Por tal motivo, se procedió al estudio del Proyecto, que consiste en: Diseño de las líneas de Subtransmisión a nivel de 60 KV, 20 KV y 10 KV. Diseño a nivel definitivo de las subestaciones 60/20 KV y 60/10 KV. El tema de la presenta Tesis, es precisamente efectuar el diseño a nivel definitivo de la Sub-estación Íllimo 60/20 KV. Cuya finalidad es: Dotar de energía eléctrica a las localidades de; Mochumí, Tucume, Íllimo, Pacora, Jayanca y Motupe. Mejorar la seguridad y confiabilidad de servicio del sistema. Dotar de un adecuado grado de flexibilidad en la operación y facilidades de ampliación, según su importancia dentro del sistema eléctrico. Facilitar una posible interconexión del Sistema Centro- Norte. Durante el desarrollo de este trabajo se harán los correspondientes estudios de Alternativas y como conclusión, se elegirá la que brinde mayores beneficios desde el punto de vista Técnico-económico. Finalmente, deseo expresar mi sincero reconocimiento a todos los profesores que han contribuido en una u otra manera en mi formación profesional. Asimismo, hago propicia la oportunidad para agradecer a todo el personal de la División de Transformación y Telecomunicaciones de Electroperú, por su desinteresada colaboración e invalorable intercambio de conocimientos y experiencia; como - también al Ingeniero Víctor J. Chávez Serrano, por su asesoría en esta Tesis.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio institucional – UNI
dc.subjectSistemas de transmisión eléctrica
dc.subjectInstalaciones eléctricas
dc.subjectDiseño electromecánico
dc.titleProyecto de diseño electromecánico de la S.E. Illimo 60/20 kv, 8 mva en el departamento de Lambayeque
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución