dc.contributorZavala Toledo, Carlos Alberto
dc.creatorValdivia Vásques, Germán Luis
dc.creatorValdivia Vásques, Germán Luis
dc.creatorValdivia Vásques, Germán Luis
dc.date2017-08-23T01:27:51Z
dc.date2017-08-23T01:27:51Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2019-04-24T22:41:47Z
dc.date.available2019-04-24T22:41:47Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/4290
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2346036
dc.descriptionCasi todas las actividades en la construcción han ido mejorando paulatinamente, así por ejemplo la preparación y la puesta en obra del concreto ha evolucionado, desde su preparación rudimentaria en el suelo con el mezclado con lampa, a lo que es actualmente con la preparación, transporte y colocación del concreto; es decir el concreto premezclado aunque de mayor precio, garantiza calidad, rapidez y control; así mismo los encofrados han ido evolucionando y superándose; vemos actualmente _no solo encofrados de madera, sino variedad en tamaños y formas de encofrados metálicos que se adaptan a las circunstancias de la obra; pero es en la colocación y en la sujeción (amarre) del acero estructural donde se nota que no se han producido mejoras, manteniéndose esta actividad sin haber cambiado desde hace muchos años, esto ha hecho que estas actividades, se haga en demasiado tiempo y utilice demasiado recurso humano. Este problema, es el que motiva a presentar una alternativa para darle solución y colocar esta actividad, en el mismo nivel con que se maneja en los países desarrollados. El objetivo de este trabajo es estudiar la influencia del Sistema de Sujeción (amarre) con alambre en el refuerzo de miembros eh flexión de concreto armado, mediante una propuesta de cambios de diámetros de los alambres de sujeción, actualmente llamad Nº 16 (de 1.4 mm. a 1.85 mm en el mercado) hacia diámetros menores en el orden de 0.7 a 1 mm. de tal manera que se consiga mayor rapidez en el armado estructural y por ende ahorro en horas - hombre en la construcción. Así mismo, realizar ensayos experimentales que sustenten el cambio propuesto finalmente proponer algunos alcances para la futura normas ·que regirían la calidad de los alambres de sujeción para armaduras de concreto armado.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAlambres
dc.subjectArmaduras (Construcción)
dc.subjectConcreto armado
dc.subjectEstructuras de concreto
dc.titleInfluencia del sistema de sujeción con alambre para armadura en concreto armado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución