dc.contributorEsponda Véliz, Jorge José
dc.creatorCastro Ingaroca, Alcides Fernando
dc.creatorCastro Ingaroca, Alcides Fernando
dc.date2017-07-04T22:24:38Z
dc.date2017-07-04T22:24:38Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2019-04-24T22:40:13Z
dc.date.available2019-04-24T22:40:13Z
dc.identifierhttp://cybertesis.uni.edu.pe/handle/uni/3611
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2345358
dc.descriptionLa empresa a estudiar se dedica a la fabricación y comercialización de tela acabada en tejido de punto, la cual para realizar sus actividades de producción cuenta con stocks de productos intermedios como hilado y tejido crudo. En toda empresa industrial manufacturera es importante mantener ciertos stocks e inventarios de productos en proceso y terminados por un determinado periodo de tiempo, el cual tiene como ventaja y finalidad de responder de manera anticipada los requerimientos y demandas de los clientes, ya que de no ser así se puede correr el riesgo de perderlos y obligarlos a comprar a la competencia. Sin embargo el problema surge cuando los productos en proceso, en especial el tejido crudo, permanece en los almacenes por un largo periodo de días, lo cual genera gastos financieros y de mantenimiento por el espacio físico que ocupan, sumado a las pérdidas económicas debido al deterioro por el envejecimiento de las fibras textiles que la componen y a las condiciones de su almacenaje, contando además que para estos productos se deberá invertir horas-hombre en los controles de inventario, re-ubicaciones, limpieza, mantenimiento, entre otros. Por lo tanto, el presente trabajo está enfocado en identificar las causas existentes que generan los altos niveles de inventario de tejido crudo, analizándolos, y con ello plantear los lineamientos y propuestas correspondientes en todas las áreas involucradas, con el objetivo de evitar que se continúe en la generación alta de inventario y reducir al máximo lo que ya existe en almacén, de manera que se pueda recuperar el capital guardado como inventario excesivo.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectIndustria textil
dc.subjectAlmacenes
dc.subjectLogística
dc.titlePropuesta para la reducción de inventario en exceso de una empresa textil de tejido de punto
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución