dc.contributor[entidad responsable] Corporación Nacional de Desarrollo Indígena
dc.contributor[coordinador principal y participante grupal] Elsa Pate Pont
dc.contributor[participante grupal] Jorge Edmunds, Roberto Ika Melín
dc.contributor[institución capacitadora] Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía
dc.date2016-12-30T15:42:38Z
dc.date2016-12-30T15:42:38Z
dc.date2002
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/144854
dc.descriptionLos aspectostécnicosobtenidos en la pasantiadecultivossubtropicales fueron: - Densidades de plantadón de los diferentes cultivos. - Comprobar y controlar el vigor de las plantas. - cada especie y sus variedades comerciales. - Tipos de Injertos. - Sistemas de riego, por aspersión y goteo. - Abonos y Fertilizantes dependiendo de la necesidad y edad de los Individuos. - Fertirrigaclon. - Plantación en setos y espaciamiento. - Tipos de podas y formación. - Plagas y enfermedades. - Control bIológico. - Reconocimiento de distintas condIciones edafocllmatlcas (Plano y cerro). - Propagación Aplicabilidad: explicar la situación actual del rubro en Chile (reglón), compararla con la tendencias y perspectivas en el país (reglón) visitado y explicar la posible Incorporación de los conocimientos adquiridos, en el corto, mediano o largo plazo, los procesos de adaptación necesarios, las zonas potenciales y los apoyos tanto técnicos como financieros necesarios para hacer posible su Incorporación en nuestro país (región). La situación actual de la fruticultura a nivel nacional continental esta provista de un optimo avance tecnológico enfocado principalmente a satisfacer plenamente el mercado nacional e internacional, en relación a esta situación, la fruticultura Rapa nui esta totalmente desprovista de recursos y adelantos técnicos, a través de estas experiencias adquiridas durante la actual pasantia nos permitirá que en un mediano plazo se puedan transmitir y adoptar nuevos sistemas de manejo incorporándolas a un medio privilegiado en donde el ciima juega un papel importante siendo uno de los lugares en donde se adecuan peñectamente todo tipo de cultivos, todas estas experiencias y la aplicación de las mismas nos promueve ampliar nuevas zonas de cultivo con tecnologfas que Incrementan notablemente la productividad. Para nuestra agricultura serian de gran vitalidad considerando de que existen posibilidades de abrir una nuevas rutas de exportación hacia el pacifico sur, con esto podríamos resaltar aun mas la agricultura Rapa - Nui promoviendo en un futuro no muy lejano obtener la denominación de origen para nuestros productos
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe técnico.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectFRUTICULTURA
dc.subjectCULTIVOS TROPICALES
dc.titlePrograma de formación en manejo de frutales subtropicales
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución