dc.contributor | Etel Latorre V. | |
dc.contributor | Francisco A. Sales Zlatar | |
dc.date | 2019-04-09T14:22:06Z | |
dc.date | 2019-04-09T14:22:06Z | |
dc.date | 2000 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/146303 | |
dc.description | 35 páginas : ilustraciones. | |
dc.description | La Inseminación Artificial ha sido utilizada por el hombre como la mejor herramienta de mejoramiento genético y control sanitario,
ya que posibilita la diseminación rápida y eficiente de reproductores calificados, sanos y que han probado ser mejoradores.
Este Boletín entregará los principios básicos en relación al tema de Inseminación Artificial en ovinos pretendiendo ser una guía
para técnicos, profesionales y productores que se interesen en el tema. | |
dc.description | Introducción -- ¿Qué es la Inseminación Artificial Ovina? -- ¿Cuántos tipos de Inseminación Artificial Ovina se conocen? -- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar a la Inseminación Artificial como método reproductivo? -- ¿Qué sucede si se realiza un manejo inadecuado de la Biotecnología de Inseminación Artificial? -- ¿En qué período del año se inseminan ovejas? -- ¿Qué ovejas pueden ser inseminadas? -- ¿Cuáles son las causales de rechazo de ovejas para un programa de Inseminación Artificial? -- ¿Cuál es el manejo en las ovejas antes durante y después de la Inseminación Artificial? -- ¿Las ovejas se inseminan con o sin detección de celo y cómo se detecta el celo? -- ¿Cuál es el momento óptimo para efectuar la Inseminación Artificial? -- ¿Cómo se efectúa la Inseminación Artificial? -- ¿Qué equipos y elementos se necesitan para efectuar la Inseminación Artificial? -- Literatura Citada. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.subject | INSEMINACIÓN ARTIFICIAL | |
dc.subject | OVINOS | |
dc.subject | BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject | CELO | |
dc.subject | OVEJAS | |
dc.subject | REPRODUCTORES | |
dc.title | Inseminación artificial ovina en la XII Región : I parte | |
dc.type | Libros | |