dc.creatorSarsfield, Rodolfo
dc.date.accessioned2016-08-04T18:48:24Z
dc.date.available2016-08-04T18:48:24Z
dc.date.created2016-08-04T18:48:24Z
dc.date.issued1996-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11086/2893
dc.description.abstractLo que nos motivo a realizar este trabajo y desde nuestra perspectiva lo justifica, es la idea de la fuerza, vigencia y relevancia teórica que las controversias sobre "individualismo versus estructuralismo" o "enfoques económico-utilitarios versus sociológico-normativos" han mostrado tener en los últimos anos en el ámbito de la discusión académica de la teoría social.
dc.languagespa
dc.publisherMarisa Velasco
dc.publisherAarón Saal
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.subjectEpistemología
dc.subjectHistoria de la ciencia
dc.titleTeoría de la acción racional y subjetividad: Algunas reflexiones en torno a las nociones de acción y sujeto
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución