dc.creatorOSCAR OZIEL MARTINEZ ARREAZOLA
dc.date2012
dc.date.accessioned2018-11-19T14:09:25Z
dc.date.available2018-11-19T14:09:25Z
dc.identifierhttp://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/173
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2255437
dc.descriptionEn este trabajo se llevó a cabo la síntesis de poli (acrilonitrilo-butadieno-estireno) ABS por el método de masa-suspensión de tipo batch, partiendo de cuatro hules de distinta macro y micro estructura molecular, además de estudiar el efecto de iniciadores multifuncionales en la propiedad de resistencia al impacto. Los hules empleados fueron el polibutadieno (PB) alto cis, PB medio cis, un PB radial con micro estructura aleatoria (forma estrella) y un copolímero St-PB 10:90. Los iniciadores empleados en este proyecto fueron el peróxido de bifenilo, Luperox 256 y 331 (iniciadores comerciales difuncionales), y el iniciador J-Web (iniciador tetrafuncional). Se realizaron 10 materiales en total, encontrando que los ABS sintetizados a partir de los iniciadores L-256 y J-Web son los que mejor resultado de resistencia al impacto mostraron, siendo el ABS obtenido a partir de PB medio cis el que se puede considerar como ABS de alto impacto debido a que con el iniciador L-256 presenta valores de 452 J/m, en cambio el PB alto cis y el PB radial presentan valores del rango de 330-400 J/m para el iniciador de L-256 y de 230-270 para el J-Web. En cambio, independientemente del iniciador, los ABS obtenidos a partir del copolímero 10:90 presentan valores de bajo impacto. Además, los materiales obtenidos se sometieron a caracterización química para determinar parámetros como grado de injerto (GD), densidad de injerto (NT), índice de hinchamiento (IH), peso molecular de la matriz (MwPSAN), porcentaje de acrilonitrilo final (%An) y conversión de la reacción al pasar a suspensión (Xsuspensión). Otro aspecto de la investigación fue el comportamiento morfológico de los materiales, y se encontraron morfologías de tipo salame para el PB alto cis, y morfologías tipo varilla para los otros hules. Y se estudió el comportamiento dinámico-mecánico de los materiales en el estado sólido.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Maestría en tecnología de polímeros/Maestría en tecnología de polímeros
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/2
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/23
dc.titleDesarrollo y evaluación de polímeros resistentes al impacto utilizando hules modelo de nueva generación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución