dc.creatorCHINCHILLA M., OSCAR L.
dc.creatorMAGO G., YELITZA M.
dc.date2010-04-28T14:58:54Z
dc.date2010-04-28T14:58:54Z
dc.date2002-01
dc.date.accessioned2017-03-03T15:52:00Z
dc.date.available2017-03-03T15:52:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/777
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/225179
dc.descriptionSe describen por primera vez en el país los zoogónidos Neozoogonus malacanthi Siddiqi y Cable, 1960; Zoogonoides laevis Linton, 1940 y el opecoélido Opegaster synodi Manter, 1947. Estos parásitos fueron hallados en peces, respectivamente en el intestino de un “coro-coro”, Haemulon staindchneri; un “lenguado” no identificado y una “petaca”, Abudefduf taurus. Los parásitos fueron fijados en Bouin, teñidos con acetocarmin de Semichon, aclarados en aceite de clavo y montados en bálsamo de Canadá. Se incorporan tablas comparativas para cada una de las especies.
dc.languagees
dc.subjectTrematoda
dc.subjectDigenea
dc.subjectPeces
dc.subjectNeozoogonus
dc.subjectZoogonoides
dc.subjectOpegaster
dc.subjectRevista SABER, Volúmen 14, Nro 1
dc.titleTREMÁTODOS PARÁSITOS DE PECES DEL NORORIENTE DE VENEZUELA. HALLAZGO DE Neozoogonus malacanthi SIDDIQI & CABLE, 1960; Zoogonoides laevis LINTON, 1940 (ZOOGONIDAE: ZOOGONINAE) Y Opegaster synodi MANTER, 1947 (OPECOELIDAE: OPECOLINAE).
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución