dc.creator | Grijalba Bendeck, Marcela | |
dc.creator | Polo Silva, Carlos | |
dc.creator | Acevedo, Kelly | |
dc.creator | Moreno, Fabián | |
dc.creator | Mojica, Diego | |
dc.date.accessioned | 2017-05-16T14:34:30Z | |
dc.date.accessioned | 2017-08-05T16:50:57Z | |
dc.date.accessioned | 2018-11-16T13:53:49Z | |
dc.date.available | 2017-05-16T14:34:30Z | |
dc.date.available | 2017-08-05T16:50:57Z | |
dc.date.available | 2018-11-16T13:53:49Z | |
dc.date.created | 2017-05-16T14:34:30Z | |
dc.date.created | 2017-08-05T16:50:57Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier | Grijalba-Bendeck, Marcela, Polo-Silva, Carlos, Acevedo, Kelly, Moreno, Fabián, & Mojica, Diego. (2012). Aspectos tróficos y reproductivos de algunos batoideos capturados en Santa Marta, Mar Caribe de Colombia. Latin american journal of aquatic research, 40(2), 300-315. Recuperado en 16 de mayo de 2017, de http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000200006&lng=es&tlng=es. | |
dc.identifier | 0718-560X | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000200006 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/1784 | |
dc.identifier | expeditiorepositorio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier | 10.3856/vol40-issue2-fulltext-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2249016 | |
dc.description.abstract | Se presentan los resultados de la condición reproductiva y espectro trófico de cuatro batoideos capturados incidentalmente en la pesca artesanal de dos sectores del mar Caribe colombiano, entre agosto 2005 y septiembre 2006. Se evaluó un total 570 lances en Playa Salguero y 149 en Don Jaca, efectuándose entre 12 y 26 días de muestreo mensuales. Se obtuvo abundancias totales y relativas de los batoideos capturados y se estableció la proporción sexual, así como la representatividad de cada estado de desarrollo gonadal. De Narcine bancroffti se evaluó 176 ejemplares (127 hembras y 49 machos); 167 Rhinobatos percellens (83 hembras y 84 machos); 237 Urotrygon venezuelae (126 hembras y 111 machos) y para Dasyatis guttata se evaluó 119 individuos (58 hembras y 61 machos). A pesar que los ejemplares capturados de las cuatro especies mostraron representatividad de todos los estadios de desarrollo gonadal, las etapas inmaduro (I) y maduro (III), fueron las mejor representadas. Adicionalmente, por la proporción sexual obtenida, parece no haber segregación espacio-temporal marcada. La dieta en general estuvo constituida por crustáceos, anélidos y teleósteos, evidenciando preferencias alimentarias únicas, lo cual les permite evitar competencia interespecífica entre batoideos. | |
dc.description.abstract | This paper presents the reproductive condition and feeding spectrum of four batoid species caught as bycatch by artisanal fishermen in two sectors of the Colombian Caribbean Sea between August 2005 and September 2006. Specimens were evaluated from a total of 570 hauls done off Salguero beach and 149 off Don Jaca, with sampling periods of 12 to 26 days per month. The total and relative abundance of the batoids caught were determined, as were the sexual proportion and representativity of each sexual maturity stage. Specimens sampled were: 176 Narcine bancroftii (127 females, 49 males); 167 Rhinobatos percellens (83 females, 84 males); 237 Urotrygon venezuelae (126 females, 111 males), and 119 Dasyatis guttata (58 females, 61 males). Although specimens from all stages of maturity were caught, the immature (I) and mature (III) stages were dominant. Based on the sexual proportion obtained, no marked spatial-temporal segregation was observed. The overall diet consisted of crustaceans, annelids, and teleosts, with unique food preferences that allow the sampled species to avoid interspecific competition. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Lat. Am. J. Aquat. Res. vol.40 no.2 Valparaíso jun. 2012 | |
dc.rights | EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo protecciondatos@utadeo.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | instname:Universidad Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Pesca artesanal | |
dc.subject | Biología reproductiva | |
dc.subject | Hábitos tróficos | |
dc.subject | Batoideos | |
dc.subject | Mar Caribe -- Colombia | |
dc.title | Aspectos tróficos y reproductivos de algunos batoideos capturados en Santa Marta, Mar Caribe de Colombia | |
dc.type | Artículos de revistas | |