dc.creatorGrijalba Bendeck, Marcela
dc.creatorGómez Canchong, P.
dc.creatorMolina, E.
dc.creatorMoreno, C.
dc.creatorMoreno, F.
dc.creatorBohórquez Herrera, J.
dc.creatorAcevedo, K.
dc.date.accessioned2017-05-16T20:43:30Z
dc.date.accessioned2017-08-05T16:50:36Z
dc.date.accessioned2018-11-16T13:50:38Z
dc.date.available2017-05-16T20:43:30Z
dc.date.available2017-08-05T16:50:36Z
dc.date.available2018-11-16T13:50:38Z
dc.date.created2017-05-16T20:43:30Z
dc.date.created2017-08-05T16:50:36Z
dc.date.issued2007
dc.identifier0120-548X
dc.identifier1900-1649
dc.identifierhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/27195
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/1788
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2248355
dc.description.abstractCon el fin de obtener una aproximación a la estructura del ensamblaje de peces cartilaginosos extraídos por la flota de arrastre camaronero en la costa norte de Colombia, se evaluó la composición y abundancia de tiburones y rayas descartados en dos sectores del Caribe colombiano, entre agosto y noviembre de 2004. Mensualmente se analizaron lances de la flota de arrastre camaronero al interior de cada sector (norte: La Virgen y Portete; sur: Barú, cabo Tiburón, Cascajal, Cispatá, Morrosquillo, Ceycén, Mestizo, río Cedro, Tigua y Tortuguilla). Observadores a bordo de la flota comercial de arrastre camaronero muestrearon 1/5 de la captura previamente homogenizada, tomada al azar de una de las cuatro redes de la embarcación. En 30 lances se registró la presencia de 47 peces cartilaginosos, correspondientes a seis familias y ocho especies. La mayor Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) en términos de biomasa se registró en ambas zonas durante septiembre, la menor en noviembre en la zona sur; el mayor valor del número de individuos se presentó en septiembre en la zona sur y el menor en noviembre, lo cual puede atribuirse a la mayor disponibilidad del recurso objetivo que está asociado al periodo de mayores lluvias que enriquece las aguas de los ambientes costeros y son usados como hábitat y zonas de alimentación por los peces cartilaginosos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Jorge Tadeo Lozano
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DE BOGOTA JORGE TADEO LOZANO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo protecciondatos@utadeo.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos
dc.sourceinstname:Universidad Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectElasmobranchii
dc.subjectTiburones
dc.subjectArrastre Camaronero
dc.subjectRayas
dc.subjectBycatch
dc.titleTiburones y rayas (subclase elasmobranchi) descartado por la flota de arrastre camaronero en el caribe de colombia
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución