dc.description | En este trabajo se diseñó en forma preliminar un sistema o proceso de deshidratación
para la producción de 3.600 BPD de etanol anhidro, a partir de etanol hidratado al 96 % de
pureza proveniente de la columna rectificadora. Para ésto se realizó un estudio de las
tecnologías más conocidas en el campo de la deshidratación de alcoholes, específicamente
etanol; con el fin de seleccionar la tecnología más conveniente para este proceso. Esto se pudo
lograr empleando matrices de decisión técnica o de selección, las cuales se basaron en el
método de los criterios ponderados; obteniendo como resultado que la opción favorecida fue la
de tamices moleculares con un 63,83% con respecto a la destilación con glicoles y la
azeotrópica, las cuales arrojaron un porcentaje de 52,4 % y 41,17 %, respectivamente. Una vez
establecida la tecnología y de haber realizado los balances de masa en función de la
producción de 3.600 BPD, se diseñaron los principales equipos que conforman la unidad de
deshidratación; estos son: un compresor, dos torres de tamices moleculares (zeolitas 3A), un
condensador y una bomba. Se calcularon así sus dimensiones y características esenciales,
utilizando las ecuaciones de diseño respectivas para cada equipo. Luego se elaboró un
estimado de costos clase V del proyecto, por medio del método de los equipos entregados
(CEE) y de datos proporcionados por proveedores para el caso de las zeolitas, los cuales
permitieron estimar el costo de inversión que se requiere para la unidad de deshidratación,
siendo de $15.837.977,43, lo que es lo mismo a 34.051.651.465 bolívares. | |