Tesis
FACTIBILIDAD DE INSTALACIÓN DE UN TREN DE DESHIDRATACIÓN EN EL CAMPO OPERACIONAL UDO-1, MEDIANTE EL SOFTWARE PRO/II
Autor
Rebolledo C., Jackeline J.
Macías M., Ricardo J.
Institución
Resumen
En el presente trabajo se realizo la evaluación de un tren de deshidratación existente
mediante el software PRO/II, con la finalidad de determinar, si dicho tren, podía tratar la
corriente de gas a procesar en el centro operacional UDO-1, dicha corrientes es de 79,9868
MMPCND, a una presión de 950 psig y 105 °F con una gravedad especifica de 0,7. El tren
de deshidratación consta de dos (2) torres contactoras de ocho (8) platos con campanas,
dos intercambiadores de calor, un tanque flash, una caja de fuego empacada, una bomba y
dos (2) filtros; este tren fue diseñado para procesar 80 MMPCND de gas, con una gravedad
especifica de 0,61, a una presión de 820 psig y una temperatura de 110 °F. Las
estimaciones iniciales se realizaron por medio de las gráfica y ecuaciones del libro
deshidratación de Marcías Martínez y el data book de la GPSA. Con las dimensiones y los
parámetros de operación sugeridos por el fabricante, se determino la capacidad de las
torres de absorción, a condiciones de operación, la cual es de 86.64 MMPCND y se calculó
la longitud requerida por el pirotubo para regenerar el caudal de glicol rico obteniéndose
un valor de 5,14 pies, siendo la disponible de 33,05 pies, por lo cual se concluye que el tren
de deshidratación disponible puede tratar la corriente de gas a procesar. Las perdidas de
glicol en el sistema (0.0841 GAL de TEG/MMPCN de gas tratado) y la cantidad de agua
en el gas deshidratado (4.35 Lb de H2O/ MMPCN de gas tratado) se determinaron
mediante el software, así como la concentración de TEG rico la cual es de 94.5 % P/P y la
concentración del TEG pobre la cual arrojó un valor de 98.9 % P/P.