Tesis
Evaluación de Refrigerantes para el Sistema de Enfriamiento de los Motocompresores ubicados en la Superintendencia de Plantas del Distrito
Autor
CARMONA C., GABRIEL A.
Institución
Resumen
En este trabajo se evaluaron cuatro refrigerantes comerciales con la finalidad seleccionar
aquel que ofreciera mayor protección al sistema de enfriamiento de los motocompresores
ubicados en el Distrito San Tomé, debido a los constantes problemas de recalentamiento y
demás problemas asociados al sistema de enfriamiento que estaban presentando estas
unidades. Para el desarrollo de este trabajo se evaluaron las propiedades fisicoquímicas de los
refrigerantes, donde se determinó la gravedad específica, punto de ebullición, porcentaje de metilenglicol,
reserva alcalina, capacidad calorífica, protección anticorrosiva, tendencia a la
formación de espuma; encontrándose ligeras variaciones en cuanto al punto de ebullición,
gravedad específica, ya que estás propiedades son directamente proporcionales al porcentaje
de m-etilenglicol que contenga cada refrigerante (A: 38,40%; B: 50,54%; C: 50,24%; D:
17,07%). Para la capacidad calorífica se encontró que la relación es inversamente proporcional
al porcentaje de m-etilenglicol, obteniéndose los siguientes valores para las capacidades
caloríficas: A: 0,84; B: 0,79; C: 0,79 y D: 0,93 cal/g°C. De estos resultados se concluyó que el
refrigerante D presenta mayor capacidad para retirar el calor del sistema, lo cual es favorable
para evitar recalentamiento en el equipo. Al evaluar la reserva alcalina se obtuvo que el
refrigerante D posee mayor capacidad amortiguadora de pH, con un valor de reserva alcalina
de 2,69 mL de HCl, seguido por el refrigerante A con 2,40 mL de HCl. En cuanto a la
tendencia a la formación de espuma se pudo notar que solamente los refrigerantes B y D
cumplen con la norma, al obtenerse valores de 20 mL y ruptura en 4,7 s para B y, 28 mL y
ruptura en 3,5 s para el refrigerante D. Una de las pruebas más determinantes en la elección
del refrigerante es la de corrosividad, en la cual se obtuvo que únicamente el refrigerante D
cumple con la norma, al ofrecer protección a todos los metales presentes en la prueba. Por
todos los resultados obtenidos se seleccionó el refrigerante D, ya que es el único que cumple
con todos los requerimientos y exigencias del sistema de enfriamiento de los
motocompresores.