dc.description | El gas natural es una alternativa energética segura, confiable y de gran
demanda por el sector industrial, doméstico y comercial. Para la utilización de este
recurso es necesario someterlo a un proceso de purificación, es decir, un proceso de
endulzamiento con el fin de extraer ciertas impurezas que puede traer el gas desde el
yacimiento. Unas de las impurezas más indeseables en el gas natural son los ácidos
como H2S y CO2, ya que el de no ser removidos, causan problemas de contaminación,
corrosión y disminuyen el poder calorífico, lo que afecta la eficiencia de operación en
la planta de endulzamiento, por esta razón el gas natural debe ser endulzado ya sea
con solventes químicos, físicos, híbridos, entre otros. En este trabajo se describe el
proceso de endulzamiento con amina, enfocando como es el impacto de la carga de
gas ácido sobre el calor de absorción de H2S y CO2 y como se ve afectado por
parámetros como la temperatura, el tipo de amina (DEA y MDEA), y la
concentración de la solución. También se enfoca la solubilidad de los VOC y BTEX
en la solución de amina y como reacciona la solubilidad de estos compuestos con la
variación de presión, temperatura, tipo y concentración de amina y la solubilidad para
cada componente, es decir, BENCENO, TOLUENO, ETILBENCENO y XILENO;
así como el METANO. Con el conocimiento del efecto de los parámetros antes
mencionados sobre la carga de gas ácido, el calor de absorción y la solubilidad; nos
permite una acertada toma de decisiones para manipular las variables operacionales y
obtener una buena eficiencia del sistema de endulzamiento | |