dc.description | Se desarrolló un sistema bajo ambiente web para la integración de los datos
académicos de los estudiantes de pregrado y postgrado de la Universidad de
Oriente, esto con la finalidad de minimizar la redundancia de datos que es
generada por las distintas aplicaciones usadas en los núcleos que conforman la
Universidad. La aplicación se elaboró utilizando tecnologías de software libre,
rigiéndose por el decreto presidencial N° 3.390. Este desarrollo estuvo dirigido por
el Proceso Unificado de Desarrollo de Software planteado por Jacobson, Booch y
Rambaugh (1999), y UML como lenguaje de modelado para la notación de los
diagramas que permiten el entendimiento más detallado del sistema. En la fase de
inicio se realizó el levantamiento y análisis de toda la información de interés, a
través de varias técnicas para la recolección de datos, tales como: entrevistas
estructuradas y no estructuradas, observación directa y consultas de materiales
bibliográficos, esto con el fin de modelar el funcionamiento del software, luego se
realizó un análisis de las necesidades de los usuarios, una lista de requisitos
funcionales indispensables, un modelo del negocio, un modelo de dominio y una
lista de riesgos, permitiendo así crear los modelos de casos de uso a desarrollar.
En la fase de elaboración se obtuvo como resultado principal una arquitectura
estable para guiar el sistema a lo largo de su vida, para ello se culminó el modelo
de casos de uso, el modelo de análisis y el modelo de diseño, el modelo físico de la
base de datos y el plan de pruebas. En la fase de construcción se realizó la
codificación efectiva de las páginas web y los distintos componentes que
conforman el software, además de las pruebas diseñadas en la fase anterior, aquí
se emplearon las herramientas que se describen a continuación: como sistema
operativo GNU/Linux distribución Ubuntu 8.10, PHP 5 como lenguaje de
programación de scripts de servidor, JavaScript para la programación y
validaciones del lado del cliente, servidor web Apache 2.2, Quanta + 3.2 como
editor de HTML, navegador Mozilla Firefox 3.0 y como manejador de bases de
datos PostgreSQL 8.3. Esta propuesta permitirá la integración de los datos
académicos de todos los estudiantes de la UDO en una base de datos, lo cual es
necesario para producir indicadores que apoyen la toma de decisiones de manera
precisa y confiable por parte de las autoridades universitarias, por consiguiente el
envío puntual y preciso de datos al gobierno central (CNU, OPSU, etc.). | |