dc.description | Se determinaron diferentes especies de azufre en los sedimentos superficiales
del Golfo de Cariaco, estado Sucre, Venezuela. Para esto, se usó el método propuesto
por Campanella et al. (1995) con una modificación, en su primer paso, aplicando el
método sugerido por Olajire et al. (2003). El contenido total de azufre obtenido del
proceso de extracción secuencial se comparó con el determinado a través del método
de la Norma ASTM D-3177, pero usando la técnica ICP-OES. Los resultados de la
especiación muestran que el mayor contenido de azufre se halló en la fracción
residual, seguida de la soluble en agua y los de menor contenido los unidos a la
materia orgánica. Las concentraciones totales de azufre determinadas en los
sedimentos estuvieron entre 12,91 y 52,36 mg/g y la técnica de ICP-OES resultó ser
más adecuada que el método gravimétrico para la determinación total de azufre. El
porcentaje de azufre extraído, usando el método de extracción secuencial, se encontró
entre 81,6 y 99,3%, lo cual indica su capacidad para extraer el azufre asociado a las
diferentes fracciones geoquímicas, y que es útil para entender su comportamiento
geoquímico en el sedimento. La disponibilidad de azufre hallada fue moderada (17,0-
49,1%), lo que demuestra que el azufre se encuentra en mayor proporción en la
fracción residual. La relación entre Corg/S resultó entre 0,10-1,04%, señalando que la
zona se caracteriza por tener condiciones euxínicas y reductoras. | |