dc.description | Las empresas encargadas de las obras civiles, obras industriales,
montajes electromecánicos, en general, proyectos de diferentes índoles, son las
denominadas empresas de la construcción. Estas poseen en su mayoría
grandes fallas en lo que se refiere a la planificación, organización y dirección, por
ello se hacen poco competitivas en el mercado. La competitividad es vital para
tener un desarrollo sostenido, generando empleos y contribuyendo al desarrollo
del país. Las empresas deben contar con una política fomentada por el Estado
que produzcan las condiciones para proveer la estabilidad necesaria hacia un
crecimiento. Requieren de la construcción de un Estado fuerte capaz de generar
comunidad, cooperación y responsabilidad. A medida que las empresas se han
dado cuenta de esta realidad, han comenzado a entender la necesidad de
gerenciar el conocimiento, es decir, buscar formas de valor adicional mediante la
captura, almacenamiento, y distribución del conocimiento. De allí el surgimiento
de la Gerencia del Conocimiento, como una disciplina formal y sistemática para
mejorar la competitividad. Pero debe tenerse claro que la gerencia del
conocimiento nunca termina, ya que el conocimiento es activo, siempre se esta
renovando por lo tanto es necesario mantener un control constante del mismo. | |