dc.description | Las Empresas de la Construcción, por tener una importante participación en numerosas
actividades del sector público y privado; son una de las principales fuentes generadoras de empleo.
Sin embargo, en Venezuela, éstas afrontan problemas tales como la falta de capacitación en
personal, discontinuidad en planes de inversión pública que ha traído como consecuencia la
desinversión privada, desempleo, expectativas inflacionarias; dispersión de recursos financieros,
entre otros. La mayoría de sus acciones para sobrevivir, están orientadas por medidas tácticas e
individuales, es por esto que la eficiencia y calidad de éstas ha disminuido notablemente
manifestando la necesidad de adaptar nuevos modelos gerenciales para una gestión eficaz, mediante
una minuciosa revisión bibliográfica de trabajos previamente elaborados y fundamentos teóricos,
que garanticen el éxito de una empresa; tomando en cuenta el Enfoque Estratégico para determinar
la estructura organizativa, objetivos y misión de la empresa poniendo en práctica herramientas
estratégicas como outsourcing, alianzas estratégicas y otras; la Dirección Correcta para implementar
correctamente la estrategia y lograr su eficiencia y eficacia a través de la gestión del conocimiento y
la gerencia participativa; el Aseguramiento de la Calidad, para obtener la confianza del cliente en el
producto, esto mediante herramientas que garanticen a la calidad como objetivo principal en toda la
actividad de la empresa, es decir, dirigir la empresa hacia la cultura de la calidad. | |