dc.description | Los ríos Orinoco, Casiquiare, Negro y Amazonas, conforman el eje
fluvial que interconecta naturalmente a Venezuela, Colombia y Brasil.
Desde 1.726 el eje fluvial ha sido objeto de estudio. Geólogos, ingenieros
y otras personalidades han sido protagonistas de esta interconexión,
propuesta que aún no se ha desarrollado, pero que es la más relevante
entre los países involucrados, pues el interés de integración de dichas
naciones promueven, la coloca en la más importante puerta a sus
desarrollos, el gran potencial de los ríos que forman parte de este
proyecto lo favorecen. Aunque solo este tema se ha manejado hasta
ahora a nivel de historiadores no deja de ser una pronta realidad, pues los
obstáculos que se presentan a lo largo del mismo, solo requieren de
pocas inversiones para hacerlo un eje definitivo, las esclusas y la
inyección de caudal en aquellas áreas donde no es fácil la navegación
resultan unas alternativas para su navegabilidad, pero esto solo podrá
definirse cuando los tres países unan esfuerzos y realicen trabajos
hidrológicos profundos que garanticen la mejor alternativa para la
interconexión de este gran sistema fluvial. | |