dc.description | En el proyecto realizado se efectuó el cálculo y diseño del sistema de
recolección y tratamiento de aguas servidas para las poblaciones de Morichalito y
San Jose de Morichalito, el número de habitante de estas dos poblaciones, para el
año 2031 se espera que sea de 3960 hab. Las dos poblaciones están ubicadas en
una extensión de 116,4 ha, aproximadamente, en la actualidad éstas disponen de
las aguas servidas en tanques sépticos construidos de forma artesanal, ya que
carecen de sistemas de recolección de aguas servidas. Para mejorar la calidad de
vida de los habitantes de estas poblaciones se espera que a corto tiempo se ejecuté
este proyecto.
En el sistema se calculó un caudal de diseño de 108,91 l/s, tomando en
cuenta todos los aportes que en éste se generan, dicho caudal fue distribuido
utilizando el método de las áreas tributarias, obteniendo un gasto de 0,93 L/s.Ha,
el sistema trabaja por gravedad, el periodo de diseño de éste se estima en 25 años,
en este período, según el urbanismo presentado por la empresa CVG Bauxilum
Los Pijiguaos, todas las parcelas deben estar habitadas.
El sistema de tratamiento se diseñó en base a lagunas de estabilización,
cumpliendo las normas vigentes. El sistema esta constituido por una laguna
facultativa y una de maduración, estas tiene dimensiones 42,5 m de ancho y 127,5
m de largo con una profundidad de 1,8 m y 0,8 m respectivamente, el caudal antes
de ingresar a la primera laguna recibe un pretratamiento; este consiste en una
rejilla gruesa donde se detienen todos los sólidos gruesos, un desarenador donde
se recolectara los sólidos finos (arena), para evitar que se depositen en las lagunas.
La tubería de entrada al sistema se coloca de forma superficial, para evitar
sedimentación en el talud esté es revertido con concreto pobre. El período de
retención del sistema se estima en 18 días, en el caudal de salida se espera que se
obtenga un 90 % de remoción de la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO), en
el sistema la eficiencia según cálculos es de un 98%, lo que garantiza la remoción
de los coliformes fecales, que permite que el efluente esté apto para ser recibido
por un cuerpo de agua limpio y no lo contamine. | |