dc.description | Se sintetizaron catalizadores bimetálicos de CoMo, modificados con fósforo, a
diferentes porcentajes en masa, soportados sobre MCM-41 puro de óxido de silicio,
usando el método de impregnación incipiente sucesiva. Los catalizadores obtenidos
fueron sometidos a un pretramiento de reducción-sulfuración, para luego estimar su
actividad catalítica en la reacción de hidrodesulfuración de tiofeno. Los análisis por
difracción de rayos X mostraron que el MCM-41 de partida presentó un patrón de
cuatro reflexiones, características de la estructura hexagonal de este material.
También, esta técnica arrojó que en los sistemas catalíticos las fases predominantes
fueron MoO3 y P2O5. El análisis de área superficial realizado por el método de BET
reveló una disminución del área superficial de los catalizadores, respecto al soporte
MCM-41 puro de óxido de silicio, mostrando valores entre 512 y 662 m2/g. Los
catalizadores obtenidos mostraron isotermas de adsorción del Tipo IV, lo cual indicó
la retención de la estructura mesoporosa. Los análisis de espectroscopia
fotoelectrónica de rayos X mostraron que los metales cobalto y molibdeno se
encontraban en sus estados de oxidación más estable, Co2+ y Mo6+, respectivamente,
así como la presencia de estos metales en la superficie del soporte. Sin embargo, no
se pudo observar la presencia de las señales del fósforo, posiblemente, debido a la
migración de éste hacia la matriz de los poros. Todos los catalizadores fueron activos
en la reacción de hidrodesulfuración del tiofeno, y se observó un efecto inhibidor de
la reacción mediante la presencia de fósforo. La mayor actividad la obtuvo el
catalizador de CoMo/MCM-41 sin fósforo. | |